En el marco del Pacto de Gobernanza II, la Provincia del Neuquén otorgó a la municipalidad de San Martín de los Andes un aporte no reintegrable de 128 millones de pesos, destinados a reforzar el sistema de agua potable y el tratamiento de efluentes cloacales. Esta inversión busca responder a las demandas de varios sectores que aún no cuentan con un servicio adecuado.
El financiamiento se formalizó mediante el decreto provincial 854/25, tras el cumplimiento de los requisitos exigidos por el gobierno provincial. El objetivo es cubrir el 50% de la inversión municipal ya realizada para mejorar la planta de tratamiento, así como para asegurar la distribución de agua potable en barrios sin acceso al sistema habitual.
El convenio fue suscripto el pasado 13 de mayo por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Saloniti. En él se estableció que la provincia aportará la mitad de los 256 millones de pesos que demanda la obra, que incluye el tratamiento de barros y la provisión de agua en sectores como Kaleuche, Los Robles, Potrero Alto, Comunidad Curruhuinca y Puente Blanco.
Como parte del compromiso asumido, el municipio avanzó en el desarrollo de infraestructura sanitaria y ejecutó tareas como el acondicionamiento de 6.300 metros cuadrados para la correcta disposición de residuos provenientes de las plantas de tratamiento. Esta intervención, que demandó más de 114 millones de pesos, incluyó movimientos de suelo, materiales especiales y colocación de geomembranas.
Adicionalmente, se otorgaron 14 millones de pesos a la Cooperativa de Agua Potable para la compra e instalación de lámparas UV destinadas a la desinfección en la planta Lago Lacar. También se invirtieron más de 128 millones para garantizar el abastecimiento mediante camiones cisterna a las zonas que aún no están conectadas al sistema, asegurando la calidad del agua y el cumplimiento de las normativas ambientales.