En un hecho sin precedentes en la provincia, la Justicia de Neuquén aplicó por primera vez la recientemente sancionada Ley de Reiterancia, una reforma que permite solicitar prisión preventiva para imputados que tengan otras causas abiertas con formulación de cargos. La medida se tomó en el marco de una investigación por un intento de robo ocurrido en el centro de la capital neuquina.
La fiscal del caso, Soledad Rangone, y el asistente letrado de la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos, Luciano Vidal, formularon cargos contra dos hombres –identificados como J.A.B. y L.A.B.– por su presunta participación en calidad de coautores en un robo simple, ocurrido el pasado 30 de julio.
Robo, captura y antecedentes
Según la acusación, cerca de las 3:30 de la madrugada del martes, los dos imputados forzaron la entrada de un local comercial ubicado sobre Diagonal 9 de Julio, de donde se llevaron $10 mil, una computadora, un velador y una tarjeta de débito. Sin embargo, no llegaron lejos: fueron detenidos a solo 200 metros del lugar, sobre calle Brown, por efectivos de la Comisaría 1°, alertados por cámaras de seguridad que venían siguiendo los movimientos sospechosos de ambos.
En la audiencia celebrada este jueves, el juez de garantías Raúl Aufranc avaló la formulación de cargos y evaluó la aplicación de la Ley de Reiterancia, sancionada por la Legislatura provincial el 3 de julio.
Aplicación inédita de la nueva norma
La fiscalía argumentó que ambos acusados ya estaban siendo investigados por delitos similares con la misma modalidad, y que no se habían mantenido disponibles para los procesos judiciales. Incluso, J.A.B. contaba con una condena previa de 2018 con pena condicional, mientras que L.A.B. tenía una causa en etapa de control de acusación.
La defensa intentó frenar la aplicación de la nueva ley, solicitando su inconstitucionalidad por considerar que vulnera el principio de inocencia. Sin embargo, el juez Aufranc rechazó parcialmente el planteo. Si bien consideró que en el caso de J.A.B. no correspondía aplicar la norma –al no contar con causas abiertas con formulación de cargos vigente–, sí hizo lugar al pedido de prisión preventiva para L.A.B., amparándose en los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.
Uno de los elementos claves para el juez fue el temor fundado de la víctima, quien fue amenazada por L.A.B. al momento de la detención.
Ambos acusados quedaron detenidos con prisión preventiva por 15 días, tiempo durante el cual se avanzará en las causas que tienen pendientes. La fiscalía había solicitado un plazo de dos meses.
¿Qué dice la Ley de Reiterancia?
La Ley provincial 3514, conocida como Ley de Reiterancia, establece que se podrá dictar prisión preventiva si el imputado tiene otras causas abiertas –aunque no tengan condena firme– siempre que se hayan formulado cargos en al menos una de ellas. El objetivo: evitar que reincidentes o investigados múltiples sigan delinquiendo mientras se desarrollan los procesos judiciales.
Con este fallo, Neuquén sienta un precedente judicial, marcando un hito en la aplicación de la nueva normativa. El caso será observado de cerca por el resto del sistema judicial provincial, ya que inaugura una herramienta que podría cambiar la forma en la que se gestionan las causas penales con múltiples imputaciones.