Desaparecido hace más de 20 días
Carlos Ancapichun, de 76 años, es conocido en Villa La Angostura por ser el cuidador de la casa de la reina Máxima. Desapareció el 13 de junio tras visitar a su hermanastro en Entrelagos, Chile. Dijo que iba a recorrer un terreno para construir y nunca volvió. Su camioneta apareció abandonada y desde entonces nada se sabe de él.
Un equipo clave se retiró y hay bronca
En plena búsqueda, un golpe inesperado complicó todo: el Senapred, que aporta la mayoría de los equipos especializados, decidió retirarse del operativo. El propio fiscal del caso confirmó que la salida de este organismo frena la ayuda de grupos como Ejército o Fuerza Aérea, fundamentales para rastrillar zonas difíciles.
"Pese a que el fiscal pidió que sigan colaborando, decidieron no continuar. No sabemos por qué", admitieron desde la Fiscalía de Osorno.
Ahora, la búsqueda seguirá solo con policías, perros y buzos, lo que reduce el terreno y el tiempo de rastrillaje.
Sospechas de intervención y una historia que se repite
La familia no descarta que Carlos haya sido víctima de un crimen. Su nieto, Mirko Ojeda, asegura que están convencidos de que hubo intervención de terceros y denuncia discriminación: "Es por nuestro apellido mapuche", dijo, recordando que otros casos recientes sí recibieron más recursos.
Como si fuera poco, la familia reveló un dato escalofriante: el padre de Carlos también desapareció en Entrelagos en 1950 y solo encontraron su caballo. Ahora temen que la historia se repita.
La búsqueda sigue pero con menos recursos
Aunque el Senapred argumentó que su salida responde a límites legales -el organismo solo interviene ante emergencias climáticas o en montaña-, para la familia es un golpe más. Desde la Fiscalía prometieron mantener los rastrillajes con los pocos equipos disponibles, pero cada día que pasa las chances de encontrarlo se reducen.