¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 09 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Clínicas bajo la lupa de la justicia: analizarán los procedimientos médicos

El fiscal que investiga la presunta mala praxis de la joven Alison Calfunao, que ingresó por una ligadura de trompas y tuvo que ser trasplantada de corazón, pondrá un perito médico para analizar las historias clínicas presentadas 

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 13:27
PUBLICIDAD
Alison, en otros tiempos. El día de su casamiento con su esposo Emiliano

El fiscal Andrés Azar evalúa contratar a un perito médico para que analice el actual estado de salud de Alison Calfunao y dé su opinión sobre los procedimientos médicos que realizaron todas las clínicas que intervinieron en su caso, que de una ligadura de trompas programada derivó en dos infartos, la amputación de una de sus piernas y un trasplante de corazón.

Azar ya tiene en su poder las historias clínicas que le presentaron los sanatorios San Lucas y San Agustín, de Neuquén. En el primero la joven ingresó para el procedimiento ginecológico, que se complicó sin motivo aparente. Al segundo fue derivado cuando su cuadro ya se había tornado crítico tras los dos infartos.

La fiscalía también cuenta con los informes aportados por el hospital italiano de Buenos Aires, en el que la chica  fue trasplantada. Aún está internada allí, recuperándose tras esa compleja operación.

Lo que pretende el titular del área de delitos contra las personas es contar con una opinión calificada que le permita evaluar si existió o no mala praxis, y, de ser así, qué centro médico o qué  profesionales fueron los que obraron de manera negligente.

Con respecto a la elección del perito también está en duda si será de Neuquén y viajará a Buenos Aires para evaluar a Alison o si se le pedirá a la Justicia nacional que colabore, designando un profesional médico que resida allí.

¿Cuándo se presentó la denuncia?

 Cabe recordar que la denuncia la presentó el esposo de la joven, Emiliano Ulloa, con el patrocinio legal de Mariano Mansilla y Juan Kairuz.

La presentación se hizo ante la fiscalía el 23 de junio, en el sector de atención al público y asignación de casos.  Luego fue remitida al área que lidera el  fiscal Andrés Azar.

La primera medida fue solicitar los antecedentes médicos de la chica, que fueron requeridos a las citadas clínicas (San Agustín y San Lucas). También al ‘Italiano’, en el que antes del trasplante tuvieron que amputarle una de sus piernas, debido a que la falta de circulación había provocado que su tejido se ‘necrosara’ (muriera).

A modo de síntesis de lo ocurrido, la neuquina de 30 años fue trasplantada con éxito en el hospital Italiano el 17 de junio. Ocurrió tras padecer dos paros cardíacos en Neuquén, luego de ingresar a quirófano por una ligadura de trompas, que estaba programada pero tuvo consecuencias inesperadas.

Ahora, mientras se restablece, su familia busca determinar si su salud terminó resentida por malas prácticas médicas, ya que al momento de la operación ginecológica no poseía ningún tipo de enfermedad previa.

Marcha por Alison

Por otra parte familiares, vecinos y organizaciones sociales de Neuquén están convocando a una marcha para exigir respuestas y justicia por el caso.

La movilización está prevista para mañana jueves a las 16. Partirán desde la sede de la comisión vecinal del barrio Unión de Mayo y recorrerán las calles República de Italia y Picún Leufú, hasta llegar a la puerta del centro médico San Lucas. Allí se reclamará transparencia sobre el tratamiento médico,  y precisiones sobre  la identidad de los profesionales que intervinieron en la atención de la joven.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD