¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 12 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Histórico acuerdo: Neuquén y Río Negro afianzan el control sobre las represas

El convenio establece mayores regalías, incorpora un canon hídrico, destina fondos para obras y garantiza la propiedad provincial del recurso.

Martes, 12 de agosto de 2025 a las 15:36
PUBLICIDAD

Luego de meses de gestiones, Neuquén y Río Negro alcanzaron un acuerdo con el Gobierno Nacional que reconoce a las provincias como dueñas de sus recursos hídricos. El nuevo marco para las represas del Comahue incluye mayores ingresos por regalías, la creación de un fondo específico para obras y un canon por el uso del agua, además de medidas de seguridad hídrica para proteger a la población.

El entendimiento prevé regalías hidroeléctricas calculadas sobre la totalidad de ingresos de las concesionarias, la posibilidad de cobrarlas en especie y un nuevo canon por agua inexistente hasta ahora. También establece fondos para obras de protección y fija un plazo máximo de 24 meses para realizar estudios técnicos que definan trabajos de seguridad ante crecidas.

Los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck destacaron que se trata de un triunfo de la unidad norpatagónica, que fortalece el rol de las provincias en la gestión de sus recursos. El acuerdo abarca los complejos AlicuráEl Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, incorporando condiciones reclamadas desde hace más de 30 años.

Entre los beneficios, se fijó el precio de la energía en dólares, aumentando la previsibilidad para inversiones y financiamientos. Además, se otorgará un porcentaje creciente de energía de libre disponibilidad para su comercialización, incrementando los ingresos anuales por regalías y cánones que perciben las provincias. También se incorporó la obligación de obtener información hidrometeorológica y financiarla.

Este nuevo marco concesional corrige vacíos históricos y garantiza que la riqueza de la Patagonia se quede en la región. “La energía que generan nuestros ríos seguirá siendo motor de producción, empleo y desarrollo para nuestra gente”, señalaron los mandatarios. Con estas reglas, las represas no solo producirán electricidad, sino también futuro para Neuquén, Río Negro y toda la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD