¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 13 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Peones de taxis alertan que habilitar Uber pondría en riesgo cientos de empleos

Desde UPETAX remarcaron la necesidad de aplicar normas claras, exigir licencias profesionales y garantizar condiciones equitativas para todos los trabajadores del transporte urbano. También expresaron su apoyo a los controles municipales en distintas ciudades de Río Negro

Miércoles, 13 de agosto de 2025 a las 10:38
PUBLICIDAD
Cipolletti y Roca se comprometieron a realizar más controles

El debate por la regulación de plataformas de transporte como Uber sigue generando tensión en varias ciudades de Río Negro. Tras la movilización de taxistas en Cipolletti, Gervacio Llanca, dirigente de la Unión de Peones de Taxis de Río Negro (UPETAX) expresó su respaldo a los controles que se vienen realizando y advirtió que habilitar el servicio sin condiciones claras “va en contra de los trabajadores”. “Estamos de acuerdo con los controles. Lo que es ilegal hay que controlarlo. Uber no está regulado, legalmente no se puede respaldar un trabajo donde no hay profesionales”, afirmó. La posición del sindicato se suma la de otros sectores que reclaman igualdad de condiciones y respeto por las ordenanzas vigentes.

Llanca remarcó en Radio La Super que los choferes de Uber no cuentan con seguro para transporte ni carnet profesional, lo que representa un riesgo para los usuarios y una competencia desleal para quienes trabajan dentro del sistema habilitado. “Desde mi punto de vista, pido que los choferes estén regulados, registrados. Ahora es barato porque no está regulado. Nos cuesta sacar un viaje porque el pueblo tiene problemas económicos”, explicó. Según el dirigente, el crecimiento de Uber en ciudades como Roca impacta directamente en los ingresos de los trabajadores formales. “Estamos ganando 27 mil por día y trabajamos 12 horas. Después de las 6 de la tarde no se mueve nada. Si se autoriza Uber, nosotros nos quedamos sin trabajo”, advirtió.

Llanca fue contundente al rechazar la habilitación de Uber en Roca: “No debería habilitarse. Si se autoriza, habrá menos trabajo. No es una ciudad turística que registra mucho movimiento. Acá no hay laburo, la gente que se mueve son los estatales, los chicos en la escuela. Con las licencias que hay alcanza. Con lo que hay está bien”.

Además, remarcó que Uber es un sistema pensado para propietarios de taxis, no para peones. “Nosotros no tenemos margen para competir con tarifas que no están reguladas. Si el municipio quiere modernizar el transporte, que lo haga dentro de la ley y con todos los actores incluidos”, concluyó. El sindicato reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades en el fortalecimiento del sector y en la búsqueda de soluciones que garanticen equidad y sustentabilidad.

Según UPETAX no debe habilitarse la aplicación en Roca

En Roca, el área de Tránsito municipal incrementó los operativos y el Ejecutivo ratificó que Uber no está habilitado para operar legalmente. Desde UPETAX celebraron esa decisión y anticiparon que, de continuar la expansión informal de estas plataformas, será necesario “unir fuerzas con otras ciudades”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD