Tuvo despacho, tras mucha discusión, en la Legislatura neuquina un proyecto de ley que propone el control "antidoping" en funcionarios públicos, del gobernador hacia abajo, de manera aleatoria y sorpresiva, y la discusión -que no impidió la aprobación- se centró en si ante un caso de eventual culpable de estar intoxicado en funciones, se seguirá el proceso administrativo mediante suspensión y sumario, o si se lo considerará inmediatamente cesanteado.
El despacho fue otorgado en la Comisión de Desarrollo Humano y Social, y el proyecto aprobado seguirá su curso de evaluación, con perspectiva de llegar al recinto y transformarse en Ley, en la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia.
El diputado más entusiasta en lo que hace a una vinculación entre la detección de drogas y el apartamiento inmediato de las funciones, fue Marcelo Bermúdez. El legislador, que revista en las filas ligadas al actual oficialismo, reclamó que “la ley tenga un fin claro” y, en ese sentido, garantice la destitución en caso de resultar positivo el examen toxicológico.
En cambio, el diputado Francisco Lépore, destacó que el proceso debería contemplar la suspensión automática sin percepción de haberes, y luego la remoción del cargo en caso de que la situación persista, bajo los procedimientos vigentes en cada Poder u organismo a tal fin. “No hay otra manera de que no sea así, no podemos prever un procedimiento distinto de remoción de lo que establece la Constitución Provincial”, dijo.
La idea central del proyecto es que desde el gobernador hasta las direcciones generales para la administración pública; los diputados y funcionarios del Poder Legislativo; el presidente y los vocales del Tribunal Superior de Justicia, el Fiscal General y el Defensor General; jueces, fiscales y defensores; consejeros de la Magistratura y presidente y vocales del Tribunal de Cuentas, deban prestarse a periódicos y sin anuncio previo exámenes toxicológicos.
Falta precisar, todavía, muchos detalles específicos. Por ejemplo, qué sustancias se considerarán para la penalización.