En vísperas de un nuevo aniversario de la muerte del General José de San Martín, los alumnos y alumnas de la Escuela Técnica EPET 28 de Villa La Angostura se pusieron manos a la obra —literalmente— para rendir tributo al Padre de la Patria. El resultado fue un móvil artístico que combina técnica, creatividad y memoria histórica, presentado como parte de las actividades conmemorativas del 17 de agosto.
La propuesta nació del trabajo conjunto entre los estudiantes, docentes y el artista Guillermo Galetti, quien guió el proceso creativo. “Un prócer se construye”, explicó Galetti en sus redes sociales, destacando que la obra simboliza la construcción colectiva de la memoria y transmite los valores del Libertador a las nuevas generaciones.
Los chicos participaron en todas las etapas: desde el diseño hasta el ensamblaje. Así lograron unir los contenidos técnicos propios de la escuela con una mirada reflexiva sobre la historia nacional.
Herrero de oficio y docente por vocación, Galetti, más conocido por su nombre artístico "Ladrón de chatarras", tiene 41 años, y lleva 18 viviendo en Villa la Angostura. Nacido en Campana, provincia de Buenos Aires, es Técnico en Industrias de Alimentos y Profesor de Educación Física. Profesor de la cátedra de tecnología de los aceros laminados (hojalatería) en la EPET 28 de Villa La Angostura.
Sin electricidad ni motores, fabrica “caricaturas biomecánicas”, donde se requiere de la interacción humana para ver los movimientos de cada una de las piezas que diseña. Aplicó sus conocimientos de herrería y metalúrgica para distintas obras: desde un simulador mecánico de skate, una banda de rock metálico en pleno recital, una de las inolvidables atajadas del Dibu Martínez en la final contra Francia, un metegol humano, un asombroso “chatarraptor”, entre muchas otras.
Una ola de reacciones en redes
El proyecto no solo emocionó a la comunidad educativa, sino que también generó una verdadera ola de comentarios en redes sociales.
“Belleza total! El profe nos dio historia, física, ingenio, creatividad, identidad, admiración por los próceres, y amor por la Patria!”, escribió una usuaria conmovida.
Otros destacaron la vocación docente detrás de la iniciativa: “Qué belleza y emoción que hay docentes que hacen una educación con sentido”, comentó otra vecina de la ciudad.
“Qué genialidad!!! Felicitaciones”, “Genios!!! Un ejemplo” y “La Escuela Técnica es lo más!!!”, fueron algunas de las frases que se multiplicaron en Instagram y Facebook, acompañadas de emojis de banderas argentinas y corazones celestes y blancos.
El homenaje, que combina arte, historia y compromiso juvenil, dejó en claro que la figura de San Martín sigue viva en la memoria colectiva. Y, esta vez, fueron los jóvenes quienes encontraron la manera más creativa de recordarlo.