El Corredor Petrolero de Neuquén, conformado por la Ruta Provincial 7 y tramos complementarios, se extiende por 263 kilómetros desde la Ruta Nacional 22 hasta la Ruta Nacional 40. Atraviesa localidades como Centenario, Vista Alegre y Añelo, y concentra un alto flujo de tránsito debido al crecimiento de Vaca Muerta. Frente a esta realidad, el Gobierno provincial impulsa un plan de modernización vial para mejorar la seguridad y la circulación.
Entre las obras viales en marcha se destacan la duplicación de calzadas en las rutas 7 y 51, el Bypass de Añelo, la nueva Ruta Provincial 67 y las conexiones de la autovía Neuquén-Plottier. También se ejecutan tareas de semaforización, iluminación y recambio de luminarias. Estas intervenciones buscan separar el tránsito pesado, optimizar la fluidez y reforzar la seguridad vial en zonas críticas.
El plan incluye además un esquema de mantenimiento rutinario a través de Vialidad Provincial, con un nuevo distrito creado para la región de Vaca Muerta. Actualmente se realizan trabajos de fresado, repavimentación, sellado de fisuras y bacheo en los sectores más transitados. Los convenios con municipios, como el de Centenario, permiten coordinar tareas de limpieza, recalce de banquinas y desmalezamiento para mantener las condiciones de la traza.
En paralelo, se incorporan tecnologías de control como el peaje electrónico y las balanzas inteligentes, que permitirán el pesaje automático de vehículos y el cobro de un canon vial destinado a obras y mantenimiento. Asimismo, se instalaron controles de velocidad en puntos estratégicos, lo que contribuye a reducir riesgos de accidentes y mejorar la seguridad de conductores y trabajadores viales.
De esta manera, la provincia busca compatibilizar el desarrollo productivo con la calidad de vida urbana. La combinación de infraestructura moderna, obras de gran envergadura, mantenimiento sostenido y controles tecnológicos apunta a consolidar un corredor estratégico que responda a las necesidades actuales y futuras de una región en expansión.