La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortíz Luna, detalló en diálogo con AM550 La Primera los resultados del operativo de seguridad vial desplegado en la Ruta Provincial 7, a la altura de Añelo. Destacó que la reducción de la velocidad y el ordenamiento del tránsito lograron el principal objetivo: cero siniestros viales en este período. "Prefiero que los conductores se enojen porque deben ir más lento, pero eso significa que llegan vivos a destino", expresó.
Durante los primeros 11 días de implementación no se registraron siniestros viales, lo que Ortíz Luna consideró como un indicador positivo del trabajo conjunto entre organismos provinciales y municipales.
Cómo funcionan los controles
Los operativos se realizan todos los días en dos franjas horarias:
-
De 6 a 10
-
De 16 a 21
Además, hay una ambulancia y una unidad de respuesta inmediata ubicadas en un punto estratégico del recorrido.
Se instalaron controles cada 10 kilómetros, con un máximo de velocidad fijado en 80 km/h por disposición de Vialidad Provincial. También se realizan controles de alcoholemia permanentes en cada puesto.
Próximos pasos: nodo vial y doble vía
La secretaria explicó que la segunda etapa será la construcción del nodo vial comprometido por un consorcio de operadoras. Este se ubicará en el tramo de la Ruta 8 en intersección con la Ruta 7 y en la circunvalación de la Ruta 17, para desviar el tránsito pesado.
En paralelo, se avanza en la planificación de una doble vía en la Ruta 7, a cargo de Vialidad Provincial, aunque se trata de un proyecto a más largo plazo.