Neuquén anunció la incorporación de 107 nuevos residentes, quienes aprobaron el examen de ingreso para especializarse en hospitales de la provincia. Este logro se enmarca en la Ley de Residentes, vigente desde este año, que fortaleció las condiciones laborales y permitió asegurar la formación médica dentro del sistema público provincial.
A la par de este ingreso, la provincia consiguió una retención del 95% de los 77 profesionales que egresarán a fines de agosto. En total, 73 médicos decidieron continuar en el sistema de salud pública, mientras que solo cuatro tomaron otros caminos. Esta política busca garantizar recursos humanos calificados y la cobertura sanitaria en todo el territorio neuquino.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, explicó que la eliminación del examen único de residencias a nivel nacional no afectará directamente al financiamiento provincial. Sin embargo, advirtió que el impacto se sentirá en aquellas especialidades críticas que no se dictan en la provincia y dependen de hospitales de referencia, como el Garrahan, lo que podría reducir la formación de profesionales en áreas clave.
Pese al contexto adverso, Neuquén mantiene un crecimiento sostenido en su sistema de residencias. En 2023 se cubrió el 41% de los cupos disponibles, mientras que este año el número ascendió al 71%, mostrando una mejora significativa en la demanda formativa y la permanencia de los médicos dentro del sistema sanitario provincial.
Finalmente, Regueiro destacó que las residencias médicas son una política de Estado para Neuquén. Subrayó que la prioridad ahora está en cubrir cargos en especialidades vinculadas al primer nivel de atención, con el objetivo de fortalecer la atención comunitaria y garantizar la calidad sanitaria en toda la provincia.