La realización obligatoria de una ecografía prenatal con evaluación cardiológica fetal, y un estudio de oximetría de pulso en recién nacidos, se instrumentará en Neuquén si se aprueba un proyecto que fue considerado esta semana en la comisión de Desarrollo Humano y Social, en la Legislatura provincial, presentado con la autoría del diputado Damián Canuto, del PRO-Nuevo Compromiso Neuquino.
La propuesta cuenta con el visto bueno del Ministerio de Salud, y tras pasar por esta comisión, el despacho continuará su tratamiento en las comisiones A y B de la Cámara, con buenas perspectivas de ser aprobado en el corto plazo.
La comisión había recibido la semana pasada a la cardióloga infantil Carolina Ramallo, quien resaltó la importancia de implementar esas prácticas de control para el diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno de cardiopatías congénitas. La médica explicó que la ecografía cardíaca fetal es un estudio altamente sensible y específico que se realiza durante la semana 18 a 22 de embarazo para evaluar el corazón fetal, permitiendo la detección temprana de posibles anomalías.
Sería, de aprobarse y transformarse en Ley (y, por lo tanto, obligatorio para aplicar en las instituciones médicas de la provincia), un avance muy importante en la prevención de enfermedades y, consecuentemente, en mejorar la salud pública en la provincia.