¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 23 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Los envenenamientos de perros en Zapala no paran y se teme por la salud pública

Vecinos denunciaron un nuevo caso de envenenamiento de una perrita en la llamada “zona caliente” de la ciudad. Organizaciones proteccionistas se movilizarán. El veneno usado preocupa por el riesgo que representa para los niños y la comunidad.

Por Redacción

Sabado, 23 de agosto de 2025 a las 14:13
PUBLICIDAD

Zapala atraviesa horas de tensión e indignación tras confirmarse un nuevo caso de envenenamiento de perros en la ciudad. Esta vez, la víctima fue la mascota de una familia que apenas salió unos minutos de su casa, en un sector que desde la Secretaría de Ambiente local identificaron como una de las “zonas calientes” donde más cebos envenenados se detectaron en los últimos meses.

La noticia se viralizó rápidamente en redes sociales gracias a agrupaciones como Patitas de la Calle, Causa Común y Francisco de Asís, que compartieron imágenes y testimonios de la dolorosa situación.

Según relataron familiares, la perrita comenzó a descompensarse de manera repentina. En la desesperación, intentaron salvarla dándole carbón activado y otros remedios caseros, pero falleció a la hora.

Vecinos autoconvocados aseguran que no es un hecho aislado: contabilizan entre 40 y 50 perros envenenados desde 2018, mientras que desde el municipio solo reconocen entre 12 y 15 casos. La diferencia de cifras refleja la falta de denuncias formales y la desconfianza hacia las autoridades.

 

 

Además, algunos testimonios sugieren que los cebos son arrojados en calles y plazas, e incluso cerca de patios de casas. En otros casos se habló de restos de carne contaminada y hasta de la posibilidad de veneno en bebederos de agua, lo que acrecienta la alarma por el impacto que podría tener en la salud de niños que juegan en la vía pública.

“Esto ya no es solo una cuestión de quienes amamos a los animales. Es un grave problema de salud pública. Si un chico toma contacto con ese veneno, las consecuencias serían irreparables”, advirtió Alejandrina Zeni, de la agrupación Patitas de la Calle.

La problemática de la superpoblación canina en Zapala, con jaurías que generan temor en algunos barrios, podría ser uno de los motivos detrás de estos ataques, aunque hasta el momento no hay pruebas concretas ni sospechosos identificados.

Este domingo, a partir de las 17 horas, vecinos y proteccionistas realizarán una marcha frente a la Municipalidad de Zapala para exigir respuestas, más controles y medidas de prevención.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD