Neuquén se convirtió este lunes en epicentro de un debate inédito en la Patagonia: cómo la inteligencia artificial y la innovación tecnológica pueden transformar la labor legislativa. En el Espacio Duam se lleva adelante la “Jornada Provincial de Fortalecimiento Parlamentario: Inteligencia Artificial, territorio y futuro”, organizada por la Legislatura de Neuquén con apoyo de la Universidad Austral y centros de estudios nacionales e internacionales.
El encuentro, declarado de interés legislativo, está dirigido a concejales, diputados provinciales, miembros de concejos deliberantes y al público en general. La convocatoria superó las expectativas: “Hay más de 600 inscriptos en modalidad presencial y virtual, lo que demuestra el interés que despierta la temática”, destacó Ignacio Álamo, integrante de la Unidad de Gestión de Presidencia de la Legislatura.
La jornada se estructura en dos módulos. El primero, centrado en los parlamentos locales, incluye la participación de Jimena Rojas, directora de Extensión Parlamentaria, y de José María Ramón, presidente de la Fundación para una Democracia Participativa, quien expone sobre “ciudades inteligentes”.
El segundo módulo aborda de lleno el vínculo entre parlamentos e inteligencia artificial. Allí se presenta la versión en español de la “Guía de Directrices para el Uso de la IA en los Parlamentos”, elaborada por un equipo global de legisladores y académicos. “Lo que vamos a tener hoy es la presentación de estas guías y la expertise de especialistas que ya aplicaron inteligencia artificial en parlamentos de la región”, explicó Álamo.
“Hace unos años pensar en IA en un concejo del interior parecía lejano o abstracto. Hoy, gracias a la visión de Zulma Reina y del Gobierno de la provincia, se busca que la tecnología llegue absolutamente a todos, sin importar la cercanía o lejanía con la capital”, expresó Ignacio Álamo, de la Unidad de Gestión de Presidencia de la Legislatura de Neuquén.
El referente legislativo remarcó que el objetivo es democratizar el acceso a la innovación en todos los niveles: “Hace unos años pensar en IA en un concejo del interior parecía lejano o abstracto. Hoy, gracias a la visión de Zulma Reina y del Gobierno de la provincia, se busca que la tecnología llegue absolutamente a todos, sin importar la cercanía o lejanía con la capital”.
Álamo subrayó la importancia de incluir no solo a representantes, sino también a la ciudadanía en general: “Los parlamentos se renuevan, y muchos ciudadanos interesados en la función pública pueden llegar a formar parte de ellos. Por eso la convocatoria es amplia y abierta”.
La actividad se extiende hasta las 15 horas, con la expectativa de que este sea apenas el punto de partida para una agenda tecnológica más amplia en los ámbitos legislativos de Neuquén y la región.