La obra del bypass de Añelo, destinada a desviar el tránsito pesado fuera de la travesía urbana, ya registra un 64% de avance, superando lo previsto por la curva de inversión. Se trata de una infraestructura clave priorizada por el gobierno provincial para optimizar la circulación en el área de influencia de Vaca Muerta.
El proyecto forma parte de las acciones que impulsa la Provincia para equilibrar el desarrollo industrial con la calidad de vida de los habitantes locales. Desde Vialidad Provincial explicaron que se modificó el diseño original para incorporar hormigón en la calzada, garantizando mayor durabilidad, mejor desempeño y resistencia frente al tránsito pesado que utilizará esta traza.
Los trabajos están a cargo de la unión transitoria de empresas CN Sapag S.A., Servipet S.A. y RJ Ingeniería S.A., que actualmente se encuentran por encima de la curva de inversión. La ejecución fue priorizada por el gobierno provincial, junto con los municipios y las compañías que participan en la mesa sectorial de Vaca Muerta.
Una vez finalizado, el bypass se sumará a la circunvalación petrolera que construyen diez empresas hidrocarburíferas, con la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17. Este corredor vial, de 63 kilómetros, busca acompañar el desarrollo del polo energético y brindar seguridad a los usuarios del tránsito pesado.
La complejidad del tránsito en el Corredor Petrolero, que conecta la región Confluencia con Vaca Muerta, llevó al gobierno a invertir en obras, equipamiento y controles. Este bypass se enmarca en un plan de conectividad que incluye mantenimiento rutinario, la creación del nuevo Distrito de Conservación mediante el decreto 787/25 y la mejora integral de la red vial.