El Modelo Neuquino de gestión se consolida con 541 obras en marcha o finalizadas, financiadas con recursos propios de la Provincia. Así lo expuso el gobernador Rolando Figueroa, junto al jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, en una reunión de trabajo que reunió a equipos ministeriales y funcionarios de distintas áreas.
Ousset señaló que el modelo se enfoca en educación, salud, seguridad e infraestructura vial, además de la gestión del agua como ejes centrales. Resaltó que la coordinación de los ministerios permite presentar resultados concretos y transmitir datos a la ciudadanía, mostrando la responsabilidad en el manejo de los fondos públicos.
Durante la presentación se hizo hincapié en tolerancia cero a la corrupción, eliminación de privilegios y reducción de gastos innecesarios. También se destacaron medidas como el control de la asistencia laboral, la transparencia en contrataciones, la Ley de Ficha Limpia y la obligatoriedad de la declaración jurada de funcionarios, como parte de un Estado más ordenado y eficiente.
En cifras, la Provincia informó una inversión de 273 millones de dólares ejecutados en 2024 y más de 1000 millones proyectados para 2025. Además, se avanzó en 600 kilómetros de rutas, una inversión de 400 mil millones en salud, un aumento del 2306% en educación, la entrega de 19.232 becas Gregorio Álvarez y más de 119.275 millones en créditos a pymes neuquinas.
El gobierno reafirmó que su meta es un Estado presente, que defiende los recursos provinciales, promueve la obra pública y apuesta tanto al desarrollo de Vaca Muerta como al futuro post hidrocarburos. Asimismo, impulsa la regionalización para lograr territorios más justos y equilibrados, fortaleciendo el rol de las empresas públicas donde no llega la inversión privada.