¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 27 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Mirá el video: Prefectura evacuó en un helicóptero a joven marinero enfermo y el rescate quedó grabado

Un tripulante de 19 años fue evacuado desde el pesquero “Aresit” por un fuerte dolor abdominal. La Prefectura Naval Argentina desplegó un helicóptero y un avión de apoyo para el rescate a más de 290 km de Rawson

Miércoles, 27 de agosto de 2025 a las 19:10
PUBLICIDAD
La arriesgada maniobra del personal de Prefectura quedó registrada desde otro barco

A más de 220 kilómetros de la costa, mar adentro rumbo a Puerto Madryn, la Prefectura Naval Argentina realizó una compleja evacuación aérea con un helicóptero para asistir a un joven de 19 años que presentaba un severo cuadro de dolor abdominal, mareos y vómitos. La alerta se activó cuando el capitán del pesquero “Aresit”, de bandera argentina, informó por radio sobre el estado del tripulante y solicitó asistencia inmediata. Toda la arriesgada maniobra realizada por un helicóptero de la fuerza nacional quedó registrada con un teléfono desde un barco cercano.

Tras recibir la comunicación, un equipo de Prefectura evaluó la situación y determinó que el joven debía permanecer en reposo absoluto y ser desembarcado de urgencia. Ante la gravedad y la distancia del buque, se dispuso el despegue de un helicóptero con personal especializado, apoyado por un avión que acompañó la operación y coordinó el rescate desde el aire.

Durante el procedimiento, los rescatistas descendieron una canasta sanitaria sobre el buque para izar al tripulante, maniobra que requirió precisión y trabajo coordinado con la tripulación. El joven fue asegurado, subido al helicóptero y llevado hasta el aeropuerto de Trelew, donde aguardaba una ambulancia para su traslado inmediato al hospital local. Allí quedó internado bajo control médico, recibiendo la atención que su estado exigía.

Todo el operativo fue registrado en dos video. Por un lado, Prefectura difundió imágenes tomadas desde el helicóptero, mostrando el descenso y el izamiento, además del despegue y el traslado del paciente a la ambulancia. Mientras que otro fue registrado desde un barco equero cercano, que permite ver la magnitud de la operación y la coordinación de los equipos en mar abierto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD