¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 05 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Instalaron en Mencué una estación meteorológica que mejora la prevención ante eventos climáticos en la Línea Sur

La instaló el Departamento Provincial de Aguas para mejorar los pronósticos, anticipar fenómenos extremos y fortalecer la prevención en una de las zonas más frías y aisladas de Río Negro

Martes, 05 de agosto de 2025 a las 08:10
PUBLICIDAD
Los técnicos del Departamento de Aguas dejaron el dispositivo en funcionamiento

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) instaló una estación meteorológica en Mencué, en la Línea Sur rionegrina. Será una herramienta clave para mejorar los pronósticos y fortalecer la prevención en una de las zonas más frías y aisladas de Río Negro. La iniciativa busca dotar a la Comisión de Fomento de datos confiables sobre temperatura, humedad y precipitaciones, en reemplazo de los registros domésticos que se utilizaban hasta ahora. El equipo fue colocado en el predio institucional y permitirá comparar valores con otros parajes de la región como Clemente Onelli y Laguna Blanca, donde las condiciones climáticas extremas afectan la vida cotidiana y la planificación de servicios.

La instalación fue realizada por técnicos del DPA. La estación forma parte de una red provincial que se expande con el objetivo de brindar herramientas concretas para la gestión del riesgo climático. “Contar con datos oficiales es fundamental para entender el comportamiento del clima y tomar decisiones más precisas frente a eventos extremos”, destacaron desde el organismo. La incorporación de esta tecnología representa un avance en materia de prevención, especialmente en zonas rurales donde las heladas, nevadas y vientos intensos pueden afectar desde la producción hasta el transporte y la salud.

Mencue es uno de los parajes en donde se registran temperaturas extremas bajo cero

Hasta ahora, los registros meteorológicos en Mencué se realizaban con termómetros caseros y observaciones empíricas, lo que dificultaba la elaboración de pronósticos certeros. Con la nueva estación, se podrá acceder a información en tiempo real, generar alertas tempranas y compartir datos con organismos provinciales y nacionales. Esto permitirá mejorar la coordinación ante emergencias, optimizar el uso de recursos y fortalecer la comunicación con los vecinos. Además, los datos serán útiles para escuelas, centros de salud y productores locales, que podrán planificar sus actividades con mayor previsión.

La iniciativa se incluye en el plan del DPA para ampliar la cobertura de estaciones meteorológicas en todo el territorio rionegrino. En los últimos años, el organismo ha instalado equipos similares en localidades de la Región Sur, el Valle Medio y la zona Andina, con el objetivo de construir una red de monitoreo que permita entender mejor los patrones climáticos y sus variaciones. En Mencué, la estación fue recibida con entusiasmo por las autoridades locales, que destacaron el valor de contar con tecnología de última generación en un paraje que históricamente ha estado relegado en materia de infraestructura.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD