¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 06 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El trasfondo de las denuncias contra el Turismo en Pehuenia: qué respondió el municipio

Desde la intendencia aclararon que la actividad 4x4 sigue funcionando, que hubo habilitaciones pactadas con la provincia y que el problema no es el turismo, sino la desinformación. “Lo mejor es el diálogo”, dijo el intendente.

Por Redacción

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 11:41
PUBLICIDAD

Un cruce que dejó a la vista una grieta interna

El comunicado que difundió la Cámara de Comercio y Turismo de Villa Pehuenia agitó la temporada baja como pocas veces. Acusaciones de “ineptitud”, denuncias por el supuesto abandono por parte del Ministerio de Turismo, reclamos por el estado de las rutas y, especialmente, una queja directa sobre la “prohibición” del turismo 4x4 encendieron la mecha de una grieta que venía gestándose hace tiempo.

Desde el municipio no tardaron en responder. Sin entrar en confrontaciones directas ni caer en chicanas, el intendente Arturo De Gregorio salió a dejar clara la postura del gobierno local, subrayando que la prioridad es ordenar, controlar y potenciar el turismo de forma responsable. “No estamos en contra del turismo 4x4, estamos a favor de que se haga bien”, fue el mensaje que, sin vueltas, dejó flotando en el aire de la AM550, en diálogo con Pancho Casado.

Y el cruce fue inevitable: por un lado, prestadores turísticos que denuncian falta de diálogo y caída de visitantes; por el otro, un municipio que asegura que las excursiones se realizaron, que hubo habilitaciones provisorias acordadas con la provincia y que lo que se busca es fortalecer el empleo local.

4x4 sí, pero con guías y prestadores de Pehuenia

Uno de los puntos más calientes del conflicto gira en torno al turismo 4x4, una actividad que en los últimos años se transformó en una de las principales alternativas para atraer visitantes en invierno. Según los prestadores, el intento de regulación terminó en una prohibición de facto que generó la pérdida de miles de turistas.

Según argumentó Hernán Pilone, presidente de Cámara de Comercio y Turismo, "a partir de las denuncias" tras una travesía que destruyó parte del ecosistema de la Laguna Corazón en el Área Protegida Batea Mahuida, "se prohibió la 4x4 y paso de estar regulada a la prohibición", se quejó -frente a lo que luego desmintió la comuna-. "Perdimos entre tres mil y cuatro mil personas", aseguró en una entrevista con AM550.

Pero la visión del municipio es otra. “Todas las excursiones 4x4 se hicieron, hubo muchas. Lo que hicimos fue ordenar y controlar, como se pidió incluso desde la Cámara”, afirmó el intendente. La clave, según explicó, está en que muchos grupos llegaron sin contratar guías locales ni pasar por ningún tipo de autorización.

Este año, explican, se aplicó por primera vez un esquema de habilitaciones provisorias, acordado con la provincia, que buscaba justamente evitar que personas sin vínculo con la comunidad –ni experiencia comprobada– operen libremente en zonas sensibles como la Laguna Corazón o los bosques protegidos.

El municipio no niega los problemas, pero pide mirar el contexto

Lejos de negar las dificultades que atraviesa el destino, el intendente De Gregorio reconoció que la temporada fue difícil. Las estadísticas lo dicen: entre 60% y 65% de ocupación, frente a los 75% u 80% de otros años. Pero también remarcó que no se puede analizar esta caída sin mirar lo que pasa en el resto del país.

“Esto no es solo Pehuenia. La baja del turismo interno se sintió en todos lados: Salta, Mar del Plata, Bariloche. La gente no tiene plata, y muchos se van al exterior. Es algo que excede a la provincia”, explicó, bajando el tono al conflicto y apuntando a un diagnóstico más amplio.

Además, destacó que la relación con el Ministerio de Turismo y con la Secretaría es constante, que se trabaja en conjunto y que siempre hubo participación en actividades, ferias y eventos nacionales. “Nunca negamos el diálogo. De hecho, si desde la Cámara quieren una reunión, solo tienen que pedirla”, dijo. Y fue más allá: se ofreció como intermediario directo para concretarla.

“No buscamos culpables: queremos soluciones”

El mensaje del municipio fue claro: lejos de alimentar el fuego del enojo, la intención es ordenar el turismo para que crezca, sin que eso implique sacrificar el entorno ni dejar afuera a los actores locales. Desde la regularización de prestadores, hasta el acompañamiento a quienes quieren formalizarse –como los casos de las motos de nieve provenientes de Caviahue–, el municipio asegura que está en cada paso del proceso.

Sobre las rutas, otro de los puntos que generó molestia en los prestadores, también hubo respuesta. Se reconocen los problemas en la Ruta 13 y el tramo Pehuenia-Moquehue, pero se aclara que hay obras en marcha, licitaciones aprobadas y que, aunque los tiempos no son los ideales, hay avances concretos. 

“Queremos mejorar, claro que sí. Pero esto se hace con diálogo, no con comunicados cargados de enojo”.

En ese sentido, De Gregorio explicó que desde la cámara "no pidieron una reunión", lo cual para él es una respuesta en si. "Ahí solos dan la respuesta porque la provincia siempre está dispuesta a trabajar en equipo, lo puedo comprobar con el gobernador Rolando Figueroa o con Julieta Corroza, que siempre están", y fue más allá: "yo podría ser intermediario para que se cumpla lo que piden". 

La grieta local que expuso algo más profundo

La discusión en Villa Pehuenia no es solo por el 4x4, ni por una ruta, ni por una temporada floja. Es también el reflejo de cómo se manejan las tensiones cuando los resultados no acompañan. Mientras algunos buscan responsables afuera, otros eligen sentarse a trabajar en soluciones.

"Esto pasa cuando la temporada es mala, si es buena esto no pasa, pero es que se sintieron mucho las políticas nacionales", se lamentó el intendente.

Desde el municipio, el mensaje es directo pero diplomático: se puede mejorar, se está trabajando, y siempre hubo voluntad de diálogo. La puerta está abierta. Solo falta que del otro lado también estén dispuestos a entrar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD