¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 06 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Feria del Libro de Neuquén: cuándo estarán Piñeiro, Sacheri, Pigna y Tenenbaum

Destacados escritores dirán presente en la Feria Internacional del Libro de Neuquén. Serán diez días de charlas, presentaciones, talleres y espectáculos en el MNBA, con más de 140 escritores de todo el país y el exterior.

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 18:38
PUBLICIDAD
Felipe Pigna estará presente una vez más en la Feria del Libro de Neuquén.

La cuenta regresiva comenzó. Del 12 al 21 de septiembre, la ciudad de Neuquén vivirá una nueva edición de su Feria Internacional del Libro, que este año promete ser más grande y diversa que nunca. Con el lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”, la feria se instalará en el Museo Nacional de Bellas Artes con una programación repleta de propuestas culturales y nombres de peso.

Entre los autores más esperados están Claudia Piñeiro, quien presentará su última novela “La muerte ajena” el miércoles 17 a las 20 horas; Eduardo Sacheri, que llega con “Demasiado lejos” el viernes 19; Felipe Pigna, que compartirá “Conspiración en Londres” el sábado 20; y Tamara Tenenbaum, que mostrará su novela “El día más largo del mundo” el domingo 14.

La grilla también incluye a figuras como Luis María Pescetti, Luciano Lutereau, Luis Novaresio, Mar Petryk, Verónica Boix, Hinde Pomeraniec y Luciano Saracino, entre otros.

Eduardo Sacheri presentará en Neuquén su nueva novela "Demasiado Lejos".

Además, esta XII edición de la feria contará con 120 stands, 113 propuestas culturales y la participación de 140 autores. Se suman invitados internacionales de Colombia y Chile, y escritores de más de 40 ciudades y 10 provincias argentinas.

El evento contará también con espacios dedicados a las infancias y a las escuelas, con figuras como Adela Basch, Cecilia Bona y Guillermo Barrantes, que desarrollarán propuestas interactivas y lúdicas.

La escritora Claudia Piñeiro presentará su último libro.

Los escenarios principales serán el Auditorio Marcelo Berbel y el Irma Cuña, donde se cruzarán las voces de la literatura nacional y patagónica.

La entrada es libre y gratuita, y todo está dado para que esta feria sea una celebración inolvidable de la palabra escrita.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD