El Ministerio de Salud de Río Negro informó que, si bien no se han registrado casos de la nueva variante de COVID-19 en la provincia, se mantiene el estado de alerta y vigilancia epidemiológica en todo el territorio. La cepa, conocida como “Frankenstein” por su combinación genética de mutaciones previas, fue detectada recientemente en la provincia de Córdoba y previamente en Brasil, lo que motivó el refuerzo de controles sanitarios, especialmente en zonas de alta circulación turística como Bariloche y el corredor cordillerano.
Asimismo, indicó que se intensificaron las tareas de monitoreo en centros de salud, aeropuertos, terminales y puntos de ingreso a localidades con gran afluencia de visitantes. El objetivo es anticipar cualquier posible ingreso de la variante y activar los protocolos de aislamiento y diagnóstico temprano. “La vigilancia es permanente y se ajusta según el comportamiento epidemiológico regional”, explicaron. Además, se trabaja en articulación con Nación y otras jurisdicciones para compartir datos y estrategias de contención.
Ante esta situación, se reiteró a la población la importancia de mantener los cuidados básicos para prevenir enfermedades respiratorias, incluyendo el uso de barbijo en espacios cerrados, la ventilación adecuada de ambientes, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento en caso de síntomas. Además, se recomendó completar los esquemas de vacunación contra COVID-19 y otras patologías respiratorias, especialmente en grupos de riesgo como adultos mayores, personas inmunocomprometidas y trabajadores de la salud. Las dosis están disponibles en hospitales y centros de atención primaria de toda la provincia.
Salud también difundió una serie de recomendaciones para prevenir contagios, entre ellas evitar el contacto con personas sintomáticas, no exponerse al humo de cigarrillo o leña, y controlar la humedad en los hogares para evitar la proliferación de moho y bacterias. En caso de presentar síntomas compatibles con enfermedades respiratorias, se solicitó asistir al centro de salud más cercano utilizando barbijo, y cumplir con el aislamiento correspondiente hasta la recuperación. “La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para cuidar la salud colectiva”, remarcaron desde el área.
La alerta por la variante “Frankenstein” se suma a otras acciones preventivas que Río Negro viene desarrollando desde el inicio de la temporada invernal, en un contexto de alta movilidad turística y circulación de virus respiratorios. Aunque no hay casos confirmados en la provincia, el monitoreo continúa activo y se actualizará según la evolución de la situación nacional. Las autoridades sanitarias insisten en que el compromiso ciudadano es clave para evitar nuevos brotes y sostener la capacidad de respuesta del sistema de salud.
-