¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 01 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Comisión del Tren del Valle exigió gestiones concretas y advirtió por el deterioro de la Ruta 22

La reunión se realizó en Roca con participación de legisladores, intendentes y vecinos. Se reclamó el cumplimiento de tareas pendientes y se reiteró el pedido de interlocutores nacionales. La presidenta de la Comisión, Lorena Matzen, advirtió sobre el colapso vial y la falta de respuestas

Lunes, 01 de septiembre de 2025 a las 10:18
PUBLICIDAD
La Comisión, con legisladores, intendentes y concejales se reunió en Roca

Este fin de semana se realizó en Roca una nueva reunión ampliada de la Comisión Especial del Tren del Valle, con la participación de legisladores de todos los bloques políticos, intendentes, concejales, funcionarios municipales y vecinos de distintas localidades del Alto Valle. El encuentro se desarrolló en un contexto complejo, marcado por la escasa comunicación del Ejecutivo Nacional, cuya ausencia sigue siendo una de las principales preocupaciones de los actores regionales que impulsan el regreso del tren de pasajeros.

Durante la reunión se analizaron las acciones necesarias para avanzar en el objetivo común de recuperar y ampliar el servicio ferroviario en el Alto Valle. En ese contexto, la Comisión resolvió reivindicar el Decreto Provincial 231/2008 mediante una declaración formal, como respaldo institucional a la continuidad del proyecto. Además, se acordó enviar una comunicación oficial al Ministerio de Economía de la Nación, solicitando que se arbitren los mecanismos necesarios para la restitución y administración del servicio.

La presidenta de la Comisión, Lorena Matzen, expresó en Radio La Super su preocupación por la falta de respuestas del Gobierno Nacional y el deterioro de las condiciones de conectividad en la región. “En las dos últimas reuniones nos faltó la pata nacional. Hemos tenido un declive, teníamos mejores expectativas. En esta reunión se distorsionó, hubo cambios de funcionarios y presentamos una serie de tareas, pero nada de eso se cumplió. El tren funciona, con deficiencias entre Río Negro y Neuquén”, señaló.

Matzen también lamentó la ausencia de representantes de Vialidad Nacional, a quienes se había convocado previamente: “Las Rutas 22 y la 151 son de la muerte porque están sobrecargadas, están colapsadas, se están deteriorando mucho, la falta de mantenimiento es mucha. Y le sumamos que el transporte público es acotado, ahora con el movimiento de la fruticultura la cosa sobre la ruta empeora. Y no tenemos interlocutores con los que hablar. Estamos en una situación muy compleja”. En ese contexto, mencionó la presencia del diputado nacional Aníbal Tortoriello, cuya participación fue, según sus palabras, poco clara: “Participó, pero no dijo nada. Cuando terminó la reunión le dije ‘Aníbal, te llevás tareas para que nos ayudes’, pero no emitió ninguna expresión”.

El encuentro reafirmó la voluntad de sostener el diálogo interinstitucional y avanzar en gestiones concretas. Finalmente, se acordó que la próxima reunión de la Comisión Especial del Tren del Valle se realizará en el mes de noviembre, con el objetivo de dar continuidad al trabajo iniciado y evaluar los avances en las gestiones solicitadas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD