¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 01 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén pone en marcha la mayor obra de agua potable en la región Confluencia

La ampliación de la planta Mari Menuco y nuevas conexiones permitirán duplicar la provisión de agua en Neuquén, Plottier, Centenario y Vista Alegre con una inversión de más de $39 mil millones.

Lunes, 01 de septiembre de 2025 a las 13:17
PUBLICIDAD

La provincia del Neuquén adjudicó a la empresa CODAM S.A. la ejecución de la obra de abastecimiento a la meseta y la ampliación de capacidad de la planta Mari Menuco. Se trata de la intervención más importante en materia de agua de la gestión actual, que permitirá responder al crecimiento de la demanda en Neuquén, Plottier, Centenario y Vista Alegre.

El proyecto se licitó a través de una Licitación Pública Internacional, donde participaron nueve ofertas. El financiamiento proviene del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, mediante el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial. La empresa adjudicataria presentó una oferta de $39.330 millones, lo que representa 5.475 millones menos que el presupuesto oficial previsto para la obra.

Una vez concluida, en un plazo estimado de dos años, los usuarios de las localidades beneficiadas contarán con un servicio más estable y de mayor calidad. La iniciativa fue planificada bajo un enfoque de gestión integral del agua, considerando la expansión regional y el aumento poblacional que se registra en la Confluencia.

El plan contempla tres frentes de trabajo: la reparación de cañerías y la construcción de un canal de riego, la duplicación de la planta potabilizadora existente y la derivación de nexos Nueva Esperanza – W1 y W2. Cada etapa busca garantizar la eficiencia y la seguridad en el suministro a largo plazo.

La obra responde a un crecimiento sostenido de la región Confluencia, que en los últimos años aumentó su población cuatro veces más que el promedio nacional. Sin embargo, los servicios básicos no siempre acompañaron esa evolución, lo que generó la necesidad de un proyecto estructural de gran magnitud en materia hídrica.

De acuerdo con los organismos técnicos UPEFE y EPAS, los trabajos se desarrollarán desde la toma en el lago Mari Menuco hasta el Hospital Norpatagónico y el barrio Z1-PIN en Neuquén capital. La intervención también abarcará sectores de Centenario, consolidando una red clave para el futuro del abastecimiento de agua en toda la zona.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD