¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 12 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Este domingo más del 70% de Roca estará sin luz por obras de modernización en la estación transformadora

Transcomahue intervendrá la estación transformadora entre las 8 y las 11:30. El corte afectará a más de 47 mil usuarios y forma parte de una obra estratégica que supera los $2.500 millones

Viernes, 12 de septiembre de 2025 a las 10:57
PUBLICIDAD
Se van a reemplazar equipos obsoletos por tableros de última generación

La empresa estatal Transcomahue informó que este domingo 14 de septiembre se realizará un corte programado de energía eléctrica en Roca, debido a tareas de mantenimiento y modernización en la Estación Transformadora local. El operativo se desarrollará entre las 8 y las 11:30 de la mañana, y afectará aproximadamente al 70% de los usuarios de la ciudad, es decir, unos 47.300 clientes distribuidos en nueve alimentadores de media tensión. La medida responde a la necesidad de avanzar en una obra estratégica que supera los $2.500 millones de inversión.

Durante el corte, se retirará una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2, lo que permitirá habilitar nuevas canalizaciones para la futura sala de comando. Si bien se transferirá parte de la demanda a otros nodos, se estima una restricción total cercana a los 18 MW. Desde Transcomahue se indicó que los trabajos forman parte del plan de modernización tecnológica de la estación, que incluye el reemplazo de equipos obsoletos por tableros de última generación con funciones integradas de control, protección, medición y comunicaciones.

La obra también contempla la renovación edilicia y la construcción de nuevas canalizaciones que vinculen todos los equipos, con el objetivo de garantizar un servicio más confiable y preparado para acompañar el crecimiento urbano y productivo de la ciudad. “Esta intervención es clave para consolidar a Roca como un centro estratégico del Alto Valle”, señalaron desde la empresa. Se recomendó a los usuarios tomar precauciones durante el horario del corte, especialmente en sectores sensibles como clínicas, comercios y servicios esenciales.

Desde el área técnica se destacó que la topología de la red eléctrica actual impide realizar estas tareas sin afectar el suministro, por lo que se optó por una ventana horaria de baja demanda para minimizar el impacto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD