¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 12 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Habilitan 8,5 km de la traza de la Ruta Nacional 23, entre Comallo y Clemente Onelli

Vialidad Nacional permitirá desde este viernes la circulación por un tramo intervenido que combina asfalto y ripio. Se busca mejorar la seguridad y agilizar el tránsito en la región sur

Viernes, 12 de septiembre de 2025 a las 06:45
PUBLICIDAD
Se concluyeron los trabajos de , nivelación, señalamiento vertical, colocación de barandas metálicas de contención y delimitadores de carril

Vialidad Nacional confirmó que a partir de este viernes quedará habilitado un nuevo tramo de la Ruta Nacional 23, entre las localidades de Comallo y Clemente Onelli. Son 8,5 kilómetros de la nueva traza, de los cuales 4 km cuentan con carpeta asfáltica y los restantes son de ripio consolidado. La apertura se concretó tras tareas de conservación y mejora que incluyeron relleno, nivelación, señalamiento vertical, colocación de barandas metálicas de contención y delimitadores de carril en las transiciones entre asfalto y ripio.

El objetivo de esta habilitación parcial es mejorar las condiciones de seguridad del recorrido, aprovechar los sectores pavimentados para agilizar la circulación y evitar tramos con curvas pronunciadas que dificultan el tránsito. La medida beneficiará tanto a vehículos livianos como pesados, y forma parte del plan de avance progresivo sobre la Ruta 23, una vía estratégica para la conectividad de la Región Sur rionegrina. Además, se optimizaron las banquinas y se realizó movimiento de suelo para garantizar estabilidad en los sectores no pavimentados.

De los 8 km que se habilitan, 4 km cuentan con carpeta asfáltica y los restantes son de ripio consolidado

Desde el organismo nacional se destacó que continúan las tareas de mejora de los desvíos entre Clemente Onelli y Dina Huapi, con el objetivo de garantizar la transitabilidad por caminos alternativos mientras se completan los trabajos de pavimentación. Asimismo, se solicitó a los usuarios respetar las indicaciones del personal presente sobre la calzada, circular a baja velocidad ante la presencia de equipos viales, y cumplir con las normas de seguridad vial: luces bajas encendidas y cinturón de seguridad correctamente colocado.

La Ruta 23 es una de las más extensas de la provincia y conecta el Alto Valle con la Región Sur y la zona cordillerana. Su pavimentación completa es una demanda histórica de las comunidades locales, que ven en esta obra una oportunidad para mejorar el acceso a servicios, el desarrollo productivo y la integración territorial. La habilitación de este nuevo tramo representa un avance concreto en ese sentido, y se suma a otras aperturas parciales realizadas en los últimos meses.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD