Con el objetivo de mejorar la alimentación escolar en las instituciones públicas, el gobierno de Neuquén ratificó la ejecución del programa “Frutas al Aula, Sabores que Educan”, mediante un decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Educación, Soledad Martínez. Esta política busca asegurar refrigerios nutritivos y variados en todos los niveles educativos de la provincia.
La iniciativa forma parte del Programa Educativo de Abastecimiento y Distribución de Frutas en las Escuelas, que complementa los fondos descentralizados enviados a cada establecimiento. El programa prioriza la incorporación de alimentos frescos, fomentando especialmente aquellos de producción local, con una mirada integral sobre la alimentación escolar.
El presupuesto asignado para 2025 supera los 1.065 millones de pesos y se garantiza su continuidad durante todo el año, desde enero a diciembre. El programa abarca los 14 distritos escolares y es ejecutado por el Ministerio de Educación, con la participación de la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad, y la Secretaría de Producción e Industria.
Desde el área de Entornos Escolares Saludables se valoró que esta política permite ampliar la variedad nutricional, facilita la logística y optimiza la distribución, lo que representa un beneficio directo para las escuelas. Además, contribuye a generar condiciones más equitativas para el acceso a alimentos saludables en todo el territorio.
Uno de los ejes del programa es abordar el bajo consumo de frutas en la población escolar. Según datos nacionales, niñas y niños consumen menos del 20% de las porciones recomendadas. El alto costo de estos alimentos representa una barrera que este plan provincial busca derribar, garantizando su inclusión en la dieta diaria.
Las frutas aportan vitaminas, minerales y fibras, fundamentales para el crecimiento y el bienestar integral. Su consumo regular mejora la digestión, la salud cardiovascular y fortalece el sistema inmunológico, por lo que el programa apunta también a fomentar hábitos alimenticios saludables desde la infancia, con impacto a largo plazo.