Otros de los atractivos de la XII edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel” es la muestra “Con el corazón mirando a Neuquén”, que se encuentra en el Museo Paraje Confluencia hasta el 31 de octubre.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó la importancia de este evento, subrayando cómo el museo, “siempre relata la historia” y “pone en valor” el pasado de la ciudad. La muestra es parte de un conjunto de actividades que celebran el 121° aniversario de Neuquén y que buscan fortalecer los lazos con la cultura y la historia local.
Acompañando la exposición, se encuentra la reedición del libro “Zainuco, los precursores de la Patagonia Trágica”, de Juan Carlos Chaneton, que recupera la memoria de eventos históricos de gran trascendencia en la región. La revalorización del patrimonio neuquino también incluye la exposición “Entre Zainuco y la Patagonia Rebelde”, que toma como base las investigaciones de Osvaldo Bayer y Juan Carlos Chaneton sobre la masacre de los peones rurales y los presos de Zainuco.
El museo también renovó su muestra permanente, ampliando la narrativa histórica de Neuquén. Con una mirada que ahora abarca hasta la década de los 90, se incorporaron nuevos temas, como la masonería, el rol de la mujer en la historia, y la figura de Jaime de Nevares, quien luchó por los derechos humanos.
La actualización de la muestra fue producto de una exhaustiva investigación de más de un año y busca ofrecer una visión más inclusiva y compleja de la ciudad.
Como parte de la modernización, se integraron códigos QR en inglés, permitiendo que los visitantes internacionales disfruten de una experiencia más accesible, lo que reforzó la proyección cultural del Museo Paraje Confluencia a nivel mundial.