En un acto realizado este martes, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, entregó 418 lotes con servicios en el sector Z1. La iniciativa marca la consolidación del sexto barrio desarrollado por la gestión municipal desde 2019, en el marco de un plan de urbanización que busca ordenar el crecimiento de la ciudad.
Gaido agradeció a las 44 asociaciones y colegios que participaron en la intermediación de los trámites y destacó que, en estos cinco años, el municipio ya concretó la entrega de 5.000 terrenos con infraestructura básica.
Palabras del intendente
“Es un día muy feliz para nosotros. Con felicidad y con orgullo neuquino, hoy 418 familias comienzan un sueño y, con su compromiso de pago, harán posible que otras familias también accedan a esta oportunidad”, expresó el intendente Gaido.
El jefe comunal resaltó el trabajo de los equipos técnicos del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) y el acompañamiento del sector privado, en especial de la Cámara de Comercio y Fecene, que contribuyen con el pago de impuestos al financiamiento de estas políticas.
También señaló que “en Neuquén se terminó hace cinco años la cultura de las tomas y asentamientos por una política de loteos y planificación”, recordando que, al inicio de su gestión, existían asentamientos en el oeste y en Confluencia que fueron urbanizados.
Aportes del equipo y referentes
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos locales y Mujeres, Julieta Corroza, sostuvo que “el objetivo es solucionarle a la gente los problemas y cumplir los sueños trabajando mancomunadamente entre provincia y municipio”.
Por su parte, el titular del IMUH, Marco Zapata, destacó la paciencia de las familias y aseguró que los equipos técnicos continuarán acompañando el proceso de construcción de viviendas.
En representación de los vecinos, Lilian, integrante de las familias aeroportuarias, agradeció al municipio y expresó: “Hoy comienza a hacerse realidad la esperanza de construir nuestros hogares”.
Contexto y planificación urbana
El municipio informó que los lotes entregados cuentan con agua potable, cloacas, electricidad e iluminación LED, lo que garantiza condiciones adecuadas para el inicio de proyectos habitacionales.
En paralelo, en otros sectores como Casimiro Gómez y Confluencia, el Ejecutivo avanzó en loteos, servicios e infraestructura deportiva.
Gaido subrayó que mientras “en el país no se avanza un metro cuadrado de asfalto”, Neuquén continúa desarrollando barrios y obras urbanas con recursos propios.