Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero en Cutral Co, el gobernador Rolando Figueroa aseguró que el objetivo de su gestión es monetizar el subsuelo para dejar activos, no pasivos, a las próximas generaciones. El evento se posiciona como un espacio clave para debatir el futuro energético de la provincia.
Figueroa señaló que las empresas deberán comenzar a incorporar el cuidado ambiental dentro de sus estructuras de costos. Destacó que se está trabajando con la industria en la medición de emisiones y el tratamiento de pozos abandonados, dentro de una planificación coordinada y con plazos definidos.
El gobernador informó que el gas de Vaca Muerta ya se está comercializando en América Latina y que en 2026 el enfoque estará puesto en Brasil. Remarcó que la mesa de competitividad de Vaca Muerta es clave para lograr eficiencia y precios competitivos a nivel internacional.
Figueroa sostuvo que la monetización del subsuelo está permitiendo construir infraestructura clave: 85.000 m² de escuelas, 40.000 de hospitales y comisarías, y 600 kilómetros de rutas, todo con fondos provinciales. Aseguró que se trata de un Estado que redistribuye y genera oportunidades con eficiencia.
El mandatario anunció que ya se está planificando la expansión del gas desde Cutral Co hasta Villa La Angostura, pasando por Zapala, Junín y San Martín de los Andes. Además, subrayó que la inversión pública debe acompañar el crecimiento privado para diversificar la economía más allá del petróleo.
Durante el evento, se entregó al municipio la prefactibilidad para conectar un parque solar de 30 MW al sistema de EPEN. El intendente Ramón Rioseco celebró la medida y anunció una licitación para avanzar hacia un proyecto aún mayor, con colaboración de Nación y provincia.
La secretaria Leticia Esteves destacó que el desafío es demostrar que el gas y el petróleo de Vaca Muerta son de bajas emisiones. A su vez, se recordó que Vaca Muerta Net Zero ya fue distinguida internacionalmente con el Climate Positive Award 2024 de Green Cross, un reconocimiento que posiciona a Neuquén como referente en sostenibilidad, innovación y participación comunitaria.