El gobernador Rolando Figueroa encabezó junto al intendente Ramón Rioseco y a la ministra de Educación, Soledad Martínez, la inauguración de las Escuelas Infantiles N° 35 y N° 89 en la ciudad de Cutral Co. Las obras demandaron una inversión superior a los 3.700 millones de pesos y permitirán que cerca de 160 niños del nivel Inicial cuenten con edificios propios y equipados.
Durante el acto, Figueroa subrayó que la educación inicial constituye “el primer eslabón de la carrera educativa” y afirmó que la libertad y la movilidad social se alcanzan a través de la formación. Además, destacó que estas inauguraciones forman parte de una planificación provincial que busca consolidar escuelas infantiles en cada localidad.
El mandatario recordó la importancia de las duplas pedagógicas, equipos docentes que acompañan los procesos de alfabetización hasta tercer grado. Sostuvo que este esquema fortalece la calidad educativa desde la primera infancia, y lo vinculó con el programa de becas que el Gobierno neuquino impulsa para garantizar el acceso desde el nivel inicial hasta la universidad pública.
La ministra Soledad Martínez valoró que los edificios inaugurados “jerarquizan todos los niveles y modalidades” del sistema provincial. Indicó que al asumir la gestión se avanzó en el diseño curricular de las duplas pedagógicas y en la reactivación de obras paralizadas, lo que permitió inaugurar numerosos jardines y ahora también escuelas infantiles con infraestructura adecuada.
El intendente Ramón Rioseco agradeció al Gobierno provincial por “honrar una deuda histórica con la educación en Cutral Co”. Señaló que la inversión en niñez y educación es la mejor herramienta que tienen los Estados para transformar el futuro y generar oportunidades de desarrollo en la comunidad local y en toda la provincia.
Las Escuelas Infantiles N° 35 y N° 89 cuentan con más de 1.700 metros cuadrados entre superficies cubiertas y semicubiertas. Los edificios incluyen aulas, salas multipropósito, SUM, áreas de gobierno, sanitarios adaptados y sectores de servicios. Con estas obras, Neuquén continúa fortaleciendo la infraestructura educativa para garantizar igualdad de acceso y condiciones de calidad en el nivel Inicial.