¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 17 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Trabajadores de la salud marcharán contra el veto a la emergencia sanitaria y convocaron asambleas en los hospitales

ASSPUR y ATE rechazan el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario. Este miércoles realizarán paros, movilizaciones y asambleas simultáneas en los 37 hospitales de Río Negro

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 a las 09:30
PUBLICIDAD
Habrá asambleas y movilizaciones en todos los hospitales rionegrinos

Este miércoles trabajadores de la salud de toda la provincia de Río Negro también se movilizarán en el contexto de la Jornada Nacional de Lucha convocada por gremios del sector. La medida incluye paros, asambleas simultáneas en los 37 hospitales provinciales, movilizaciones y acciones de protesta por 24 horas. El eje central es el rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia Sanitaria de Salud Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario, consideradas por los gremios como herramientas fundamentales para sostener el sistema público.

Desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) advirtieron que “la salud de las infancias no puede esperar” y que el veto representa “un golpe directo a las familias que dependen del sistema público”. En la provincia, más de 3.000 niños son derivados cada año al Hospital Garrahan de Buenos Aires, debido a la falta de infraestructura local. Solo desde el Hospital Zatti de Viedma se registran dos derivaciones semanales, lo que evidencia la imposibilidad de garantizar atención de alta complejidad en territorio rionegrino.

Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro confirmó su adhesión a la jornada nacional y convocó a asambleas simultáneas en todos los hospitales provinciales. Además del rechazo al veto, el sindicato exige mejoras salariales y laborales, incluyendo el incremento de ítems como bonificación, bloqueo de título, compensaciones por riesgo médico y no médico, y actualización horaria para las leyes 1904 y 1844. También reclaman la creación del ítem jefatura, mayor recurso humano, mantenimiento edilicio, aparatología, medicación e insumos.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD