Se viene una de las fechas que puede cambiar el tablero político argentino: el domingo 26 de octubre los ciudadanos de todo el país definirán con su voto quiénes ocuparán lugares estratégicos en el Congreso. En Río Negro, como en el resto de las provincias, el dato caliente ya está sobre la mesa: dónde le toca votar a cada uno.
Desde el 16 de septiembre, la Cámara Nacional Electoral liberó el padrón definitivo en su web oficial. Allí, con solo ingresar número de DNI, sexo y distrito, cada ciudadano puede conocer la escuela asignada, la dirección exacta, el número de mesa y hasta el orden de votación. Una herramienta clave para no quedar afuera de la jornada.
Pero ojo, hay tiempo hasta el 26 de septiembre para denunciar errores u omisiones en los datos. Ese detalle puede ser decisivo, porque ningún problema administrativo debería dejar a un votante sin derecho a sufragar.
Qué se vota en Río Negro el 26 de octubre
En Río Negro, la elección pondrá en juego tres bancas en el Senado y dos en Diputados. La renovación será total en la Cámara Alta, ya que ninguno de los actuales senadores buscará repetir. En Diputados, el rionegrino Agustín Domingo deja su banca, mientras que Aníbal Tortoriello intentará defender la suya y conseguir otro período. A nivel nacional, las legislativas renovarán 24 bancas del Senado y 127 de la Cámara de Diputados.
Los electores recibirán la Boleta Única de Papel, una novedad que concentra en una sola hoja a todas las fuerzas políticas y sus candidatos. Cada columna representa a un partido y las filas los cargos en disputa. Un mecanismo pensado para agilizar el acto eleccionario y reducir errores en el cuarto oscuro.