La Feria Internacional del Libro de Neuquén no solo reúne a escritores y editoriales, también se convierte en un punto de encuentro para nuevas voces que promueven la lectura en el universo digital. Una de ellas es Ailén Maldonado,influencer literaria que encontró en las redes sociales un espacio para recomendar libros, reseñarlos y acercar a jóvenes y adultos al hábito de leer.
“Empecé en pandemia, aburrida. Sacaba fotos de libros y luego me animé a hacer reseñas”, contó en diálogo con el programa Entretiempo que por estos días se transmite desde la feria del libro. Ese fue el puntapié inicial de un camino que hoy la tiene como host digital de la Feria, participando en charlas y acompañando a escritores independientes.
Con una comunidad que crece en cada publicación, Maldonado asegura que la clave está en recomendar desde la pasión. “Los jóvenes leen, y leen mucho. Te sorprendería verlos acercarse a mangas, cómics y también a clásicos como La Divina Comedia. Lo que cambia son los géneros, pero las ganas de leer están”, remarcó.
Su tarea va más allá de lo virtual: acompaña a escritores en el mundo de las redes, difunde autores regionales y participa en ferias como la de Buenos Aires, donde lleva tres ediciones consecutivas. “No se trata solo de quedarnos en Neuquén o en el país, sino de trascender fronteras”, explicó.
Consultada sobre sus recomendaciones, no dudó en destacar a escritores patagónicos como Federico Abate y Patricio De Negri, a los que describe como referentes del misterio y el terror. Además, invitó a recorrer los stands juveniles de Libracos y las propuestas de romance del sello V y R Editoras.
La influencer también reveló que su vínculo con los libros viene de la mano de su abuelo y de docentes de literatura que le marcaron el camino. Hoy, con un promedio impresionante —200 libros leídos en lo que va del año— se define sin vueltas: “Ya pasé mi etapa de lectora, ahora soy una devoradora de libros”.
Para Maldonado, difundir lecturas es también una manera de guiar a los demás. “Tengo un sobrino al que le encantan los dinosaurios, entonces lo acerco a la literatura desde ahí. De eso se trata: de encontrar el libro justo para cada persona”.
En una feria donde abundan presentaciones, espectáculos y propuestas, su mensaje resuena fuerte: los jóvenes leen, solo necesitan que alguien los conecte con las historias que los esperan.
Mirá la entrevista completa: