Con septiembre llega el aniversario de la ciudad de Neuquén y, junto a los festejos, también se multiplican las inauguraciones y actividades que impactan en el turismo. Para el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, esta es la oportunidad clave del año para consolidar a la capital como un destino de referencia en el país.
“Tal como decimos, el mes de aniversario viene plagado de inauguraciones. Desde nuestra área tenemos la suerte de que muchas de esas obras tienen que ver con lo que queremos vender: la ciudad de Neuquén, la Confluencia y en definitiva, toda la provincia”, expresó en declaraciones a 24/7 Canal de Noticias.
Fernández Capiet remarcó que la capital dejó de ser una ciudad de paso para transformarse en un lugar elegido para quedarse: “Neuquén ha crecido tanto que nos ha brindado no sólo mayor ocupación hotelera, sino mayor estabilidad en las estadías. Eso lo capitalizamos durante todo el año”.
Fernández Capiet destacó el crecimiento sostenido en ocupación hotelera, el desarrollo del turismo de reuniones y adelantó que Neuquén ya compite entre las principales plazas del país.
Uno de los ejes centrales de esta etapa será el turismo de reuniones. “Se va a consolidar sin ninguna duda, con espacios como el Casino Magic, el Duam. Eso nos permite postularnos para congresos y encuentros nacionales. No hay mejor promoción que traer a la gente, que vea lo que tenemos y lo recomiende”.
El ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, dijo “siempre acompañando, pero además muy agradecido por la visión del intendente Mariano Gaido, que realmente pone el foco en el turismo, con un equipo de trabajo con el que estamos muy cómodos todos los días”.
En ese marco, anticipó que Neuquén será sede de un congreso nacional que reunirá a más de mil agentes de viajes de todo el país, lo que considera “una vidriera inmejorable”.
El ministro también destacó la diversidad de productos turísticos que hoy ofrece la capital y sus alrededores: “Tenemos ríos fantásticos, el desarrollo de la ruta del vino hacia San Patricio del Chañar, El Chocón y Plaza Huincul. Neuquén es una de las ciudades que más crece en el país, pero lo más importante es que crece bien”.
Finalmente, hizo referencia a la escasa nieve que afectó a los centros de esquí de la cordillera, lo que obligó a adelantar actividades de primavera y verano: “Hace 15 o 20 días ya empezamos a hablar con prestadores de servicios para poner en marcha otras alternativas. Necesitábamos reactivar rápidamente, porque esta temporada fue de las más difíciles en cuanto a nieve que recuerdo”.
Con un septiembre cargado de anuncios y movimiento, Fernández Capiet sintetizó el espíritu de la agenda turística: “Este mes es nuestro plato fuerte, pero lo que sembramos ahora nos da la posibilidad de seguir creciendo durante todo el año”.