¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 22 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén busca licitar y comprar helicópteros y aviones hidrantes para cuidar los bosques: de cara a un verano seco

Con inversión en helicópteros, aviones hidrantes y brigadistas capacitados, la provincia apunta a proteger bosques y reservas naturales de un verano extremadamente seco.

Por Redacción

Lunes, 22 de septiembre de 2025 a las 12:56
PUBLICIDAD

Un verano que preocupa

En medio de la entrega de vehículos y equipamiento para la Policía de la Provincia, con una inversión de más de 1.200 millones de pesos, el Gobierno provincial se hizo eco de los anuncios de altas temperaturas y escasas lluvias para los próximos meses, con lo que el riesgo de incendios forestales en Neuquén se eleva significativamente. En este marco, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, explicó al Móvil de Prima Multimedios, que la provincia ya cuenta con helicópteros de uso común para emergencias sanitarias que pueden ser adaptados con helibalde para combatir incendios.

“Hay que trabajar fuertemente en la prevención porque, lamentablemente, la mayoría de los incendios que se generan en nuestros bosques son intencionales o accidentales por descuidos y mal manejo de personas que van a disfrutar de nuestros hermosos bosques y dejan prendido fuegos”, advirtió Nicolini.

El mensaje es claro: la combinación de clima seco y actividades irresponsables puede generar pérdidas irreparables de hectáreas, como ocurrió este año en el Valle Magdalena.

Equipamiento y capacitación como pilares

El gobierno provincial planea licitar la compra de un helicóptero y aviones hidrantes, además de continuar invirtiendo en equipamiento para brigadistas y motobombas.

“Más allá de la prevención, hay mucho equipamiento y mucha capacitación del personal de manejo del fuego. A raíz del incendio del año pasado se adquirió mucho material, pero seguimos en ese camino de inversión para que el personal pueda dar la batalla contra la naturaleza de la mejor forma”, explicó Nicolini.

La estrategia combina tecnología, preparación de equipos y educación de la población para minimizar riesgos y proteger los bosques de Neuquén.

Prevención ciudadana y alerta constante

El ministro hizo un llamado a la responsabilidad de quienes visitan áreas naturales: cada fuego prendido sin cuidado puede convertirse en un desastre. La provincia insiste en campañas de concientización, control de zonas y supervisión de actividades recreativas.

“Es fundamental que todos comprendamos que un descuido puede provocar la pérdida de muchísimas hectáreas. Cada acción preventiva cuenta”, enfatizó Nicolini.

Con la combinación de nuevas inversiones, capacitación y medidas de prevención, Neuquén busca que este verano no se repitan tragedias ambientales y que los parques y reservas naturales estén protegidos frente a la amenaza de incendios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD