El parador más codiciado de Las Grutas, la Quinta Bajada, quedó en el centro de un escándalo que mezcla negocios millonarios, política y vínculos familiares. El ganador de la licitación fue Nelson José González, quien presentó la oferta más baja: 72,1 millones de pesos, superado ampliamente por otras propuestas que llegaron a 76,6 millones. Aun así, y tras la desestimación de las ofertas mejor posicionadas, la adjudicación recayó sobre la familia que años anteriores regenteaba el parador vecino de la Cuarta Bajada.
González no es un desconocido: fue candidato a intendente de Chichinales donde la familia concentra el poder político y se desempeñó como funcionario de Deportes de la provincia cuando su hermano Francisco “Ringo” González era Secretario General de la Gobernación durante la gestión de Miguel Saiz, último gobernador radical de Río Negro. La familia González ya cuenta con el parador de la Cuarta Bajada, y otro de sus seis hermanos, Lucas González, es el actual intendente de Chichinales.
Pero los vínculos políticos no generan la polémica. El nuevo pliego de concesión permite que la Quinta Bajada funcione como boliche nocturno, con fiestas y espectáculos una vez que cae el sol, un giro que choca con la tradición del lugar como espacio familiar de playa. La medida generó un fuerte rechazo de vecinos, concejales y entidades locales. También causa indignación en los turistas que por las mañanas encuentran las playas de arenas llenas de colillas de cigarrillos, latas de cervezas y vasos, entre otros dessechos.
Para la licitación del codiciado parador, se presentaron tres ofertas, Alkemia SRL, concesionario hasta esta temporada y varias veces multado y clausurado por exceso de aforo, actividades bailables sin autorización, y la venta de bebidas alcohólicas, ofreció 76.600.000 pesos de canon. seguida por Fabrizio "Garza" Genen, hermano de Cristian quien tuvo la concesión por 10 años y acumuló un sin número de deudas impagas por canon y multas, quien ofreció pagar 73.500.000 pesos y finalmente, el que menos dinero propuso fue Nelson José González, con una oferta de 72.100.000 pesos.
Al momento de la apertura se comprobó que la presentación de Alkemia SRL no completó requisitos formales como falta de firmas en uno de los anexos por lo que fue descartada. La adjudicación debia realizarse a la segunda mejor oferta, la de Genen. Sin embargo y sin ninguna causa formal la Junta Evaluadora (con mayoría del intendente Adrián Casadei como la concejal Rossana Tomasini, la Secretaria de Hacienda Micaela Arruabarrena, el Secretario de Planificación Cristian Berbel y la asesora legal Pamela Ruibal) desestimó la oferta y resolvió la adjudicación a la oferta más baja.