El Gobierno de Río Negro confirmó una nueva convocatoria a paritarias para el martes 30 de septiembre, en respuesta a los reclamos de los gremios estatales por la falta de propuesta salarial en la última reunión. La fecha fue oficializada y se espera que participen los principales sindicatos del sector público, entre ellos UnTER, ATE y UPCN. La noticia llega en medio de un creciente malestar gremial, especialmente entre los docentes, que este miércoles definirán en Congreso posibles medidas de fuerza.
La fecha se acordó entre Rodolfo Aguiar, de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el ministro de Economía de Río Negro, Gabriel Sánchez, en la sede nacional del sindicato, en la Ciudad de Buenos Aires. La convocatoria se da luego de que UnTER denunciara públicamente la ausencia de una oferta de incremento en la última mesa paritaria. Las seccionales más grandes del gremio docente ya anticiparon que impulsarán un paro provincial para el 1 de octubre si no hay convocatoria, y otro para el 7 si no se presenta una propuesta concreta. El Congreso gremial se reunirá en el Club Deportivo Huergo, en Ingeniero Huergo, con participación de las 18 seccionales.
Desde el Ejecutivo se indicó que la reunión del 30 será “con agenda abierta”, aunque los gremios esperan que se incluya una propuesta de recomposición salarial que contemple el impacto de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo. Los sindicatos ATE y UPCN advirtieron que la falta de respuestas podría derivar en medidas de acción directa y afectar el normal desarrollo de actividades en escuelas, hospitales y organismos públicos.
La expectativa está puesta en el resultado del Congreso de UnTER, que podría formalizar el calendario de paros si no hay señales concretas antes del fin de semana. El gremio docente ya realizó asambleas en distintas localidades y mantiene un estado de alerta ante lo que consideran una “paritaria vacía”. La fecha del 30 será clave para evitar una escalada del conflicto.