¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 24 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El senador rionegrino Martín Doñate presentó un proyecto para frenar negociaciones de deuda sin aval del Congreso

Advirtió que cualquier endeudamiento externo sin aprobación legislativa es ilegal e inexigible. El proyecto rechaza las gestiones del Ejecutivo con el Tesoro de Estados Unidos

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 a las 06:45
PUBLICIDAD
Desde el bloque de Unión por la Patria rechazaron la toma de deuda del presidente Milei

El senador nacional por Río Negro, Martín Doñate, presentó este martes un proyecto de comunicación en el Congreso mediante el cual el Senado de la Nación rechazó las negociaciones del Poder Ejecutivo Nacional con el Tesoro de Estados Unidos, realizadas sin intervención del Parlamento. La iniciativa advierte que cualquier endeudamiento externo contraído sin aprobación legislativa “es ilegal, ilegítimo y no será reconocido”, y denunció, además, la intromisión de un país extranjero en decisiones soberanas.

“El orden jurídico argentino —Constitución, leyes y jurisprudencia— establece de manera categórica que todo endeudamiento externo debe ser aprobado previamente por el Congreso de la Nación”, expresó Doñate. El proyecto subraya que las gestiones del Ejecutivo se desarrollan bajo “protocolos abiertamente inconstitucionales” y que podrían acarrear “gravosas consecuencias institucionales y penales para quienes las impulsen”.

El senador rionegrino publicó un mensaje en redes sociales en el que reafirmó su postura: “Sin aprobación del Congreso, la deuda es ilegal, ilegítima y no será reconocida”. La iniciativa busca frenar cualquier intento de comprometer recursos públicos sin el debido control legislativo, en un contexto de creciente tensión institucional entre el Ejecutivo y el Parlamento.

Desde el bloque Unión por la Patria que integra Doñate se remarcó que el Congreso es el único órgano habilitado para autorizar operaciones de crédito público, y que eludir esa instancia representa una violación al principio de división de poderes. El proyecto será debatido en comisión y podría sumar adhesiones de otros sectores políticos que cuestionaron la falta de transparencia en las negociaciones internacionales.

“No se puede gobernar de espaldas al Congreso ni hipotecar el futuro sin debate democrático”, concluyó Doñate.

-

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD