La plaza ubicada en la esquina de El Cholar y Arrecifes, en el corazón de Canal V, vive una nueva etapa. Donde antes había oscuridad, robos y un terreno en desuso, hoy se consolidó un espacio verde que reúne a chicos, jóvenes y familias del barrio.
El sector fue completamente renovado con forestación, juegos, veredas accesibles, mobiliario urbano e iluminación led. El cambio, visible de día y de noche, permitió darle vida a un lugar que hasta hace poco generaba preocupación. Ahora, se convirtió en un punto de encuentro seguro, inclusivo y con identidad propia.
La integración del skatepark al entorno también fue un paso clave. Con obras de infraestructura y equipamiento, se logró darle continuidad a un espacio muy utilizado por adolescentes y jóvenes no solo de Neuquén, sino también de otras localidades cercanas.
“Antes acá no se podía estar: era un aguantadero y un foco de inseguridad. Ahora es todo lo contrario: un lugar pedido y disfrutado por los vecinos”, remarcó el presidente de la comisión vecinal, Luis Sánchez
Además de los cambios visibles, la iluminación led permitió extender el horario de uso de la plaza, lo que refuerza la seguridad y la convivencia. Para muchos vecinos, ese detalle marcó un antes y un después: “Lo que era un espacio de consumo se transformó en un lugar de recreación”, resaltaron desde la subsecretaría de Coordinación Administrativa.
La plaza de Canal V no es un caso aislado: forma parte de un plan más amplio que en septiembre ya sumó la inauguración de cuatro nuevos espacios en distintos barrios. Cada obra tiene en común un objetivo claro: generar ámbitos de disfrute, accesibles y pensados para todos.
Con esta transformación, el barrio recuperó un pulmón verde y los vecinos un espacio que ahora pueden llamar suyo, reforzando la convivencia y la identidad comunitaria.