¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 26 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Después de una década, Villa La Angostura avanza con la construcción de la escuela 361

La licitación contempla un presupuesto de 4.503 millones de pesos e incluye aulas, biblioteca, salas especiales y espacios recreativos.

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 08:04
PUBLICIDAD

La comunidad educativa de la escuela primaria 361 de Villa La Angostura tendrá finalmente su edificio propio luego de diez años de funcionamiento en espacios prestados. Este jueves, en Casa de Gobierno, se realizó la apertura de sobres de la licitación 43/2025, que contempla un presupuesto oficial de 4.503 millones de pesos.

Se presentaron tres empresas constructoras: Digivan SRLSeiquen Construcciones SRL y Bric SRL, mientras que una cuarta propuesta fue desestimada por no cumplir con los requisitos exigidos en los pliegos. La obra forma parte del plan provincial de infraestructura educativa que busca atender la creciente demanda en distintas localidades neuquinas.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó que el establecimiento históricamente funcionó con un grado menos por la falta de aulas y no pudo recibir a más estudiantes. Señaló la necesidad de contar con una infraestructura adecuada para garantizar condiciones óptimas de enseñanza y responder a la demanda creciente de matrícula en la localidad.

Desde la secretaría de Obras Públicas, Tania Bertoldi remarcó el trabajo conjunto con el Concejo Deliberante y el municipio para destrabar la asignación del terreno donde se construirá la escuela. Subrayó que el objetivo es levantar una obra de calidad, acorde al código de edificación de la villa, priorizando la educación como política pública provincial.

El intendente Javier Murer valoró la decisión de avanzar con la construcción y señaló que la localidad “padecía desde hace más de diez años la falta de un lugar propio”. Consideró que el proyecto forma parte de un plan educativo provincial que busca transformar la realidad de los estudiantes con nuevas instituciones y mejores condiciones de aprendizaje.

La obra tendrá un plazo de ejecución de 450 días corridos y se levantará en un terreno de 1.857 metros cuadrados, ubicado entre las calles Cerro Bayo, Millaqueo, El Michay y Las Frambuesas, a metros de la avenida Los Arrayanes. El edificio incluirá 7 aulas comunes, biblioteca, sala de informática, música, multipropósito y un Salón de Usos Múltiples, además de convivir con la futura EPET 28, conformando un polo educativo y deportivo integral en la localidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD