La Provincia y la municipalidad de Neuquén rubricaron un acuerdo para la planificación y ejecución de obras en la Avenida Mosconi, considerada estratégica para el desarrollo urbano de la capital. El gobernador Rolando Figueroa destacó que se trata de “la avenida más importante que va a existir en la Patagonia”.
El acta de intención establece un esquema de cooperación institucional que permitirá ordenar el tránsito, mejorar la infraestructura vial y potenciar el crecimiento de la ciudad. Tanto el Ejecutivo provincial como el municipio coincidieron en la relevancia de esta obra para la conectividad y la seguridad de los vecinos.
Durante la firma, Figueroa subrayó que la iniciativa se enmarca en el Pacto de Gobernanza, que fija prioridades de obra en conjunto con los intendentes. Resaltó la importancia de obras como la ruta 7, la Avenida Alfonsín y los puentes proyectados para el acceso norte, que complementarán este proyecto.
El intendente Mariano Gaido aseguró que se trata de una intervención clave para resolver los problemas derivados de las lluvias y el cambio climático, que históricamente afectaron el tránsito de la zona. Añadió que la avenida deberá acompañar el crecimiento de la ciudad y convertirse en un corredor vial seguro y moderno.
El acuerdo estipula que la municipalidad financiará y ejecutará las obras, mientras que la Provincia, a través de Vialidad, facilitará la transferencia de jurisdicción y las autorizaciones correspondientes. De esta manera, se busca agilizar los plazos para el inicio de la construcción.
Finalmente, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, adelantó que se firmará un convenio con Vialidad Nacional para completar la cesión de la ruta. Señaló que la obra sobre la Avenida Mosconi representa “un paso fundamental para todos los neuquinos” y marcará un antes y un después en la infraestructura urbana de la capital.