¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 30 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Encuentro inesperado en la fuente de Avenida Argentina: rescataron a un coipo y Baggio lo liberó en el Limay

El animal, que normalmente habita en zonas ribereñas, fue encontrado en un lugar insólito. Creen que pudo haber estado en cautiverio y se escapó.

Por Redacción

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 14:54
PUBLICIDAD

Este martes por la mañana, una curiosa escena sorprendió a vecinos y transeúntes del centro de la ciudad: un coipo fue encontrado nadando tranquilamente en la fuente ubicada en la Avenida Argentina frente a la estación de trenes.

El hallazgo fue reportado por un vecino que, extrañado por la presencia del animal, se comunicó con la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana. “Una rareza total el lugar y la ubicación, ya que este tipo de animales habita en las riberas del río y no en el centro”, explicó Francisco Baggio, subsecretario del área.

El operativo de rescate fue llevado adelante por personal de Protección Civil en conjunto con Medio Ambiente, quienes lograron capturar al animal sin dificultades. Luego, fue liberado en su hábitat natural: el río Neuquén.

“Como se ve en el video, era un animal muy dócil, por lo que creemos que podría haber estado en cautiverio y se haya escapado”, agregó Baggio.

Desde la Subsecretaría aprovecharon la situación para recordar a la comunidad que los animales silvestres no son mascotas y que su manipulación o cautiverio representa un riesgo tanto para ellos como para las personas.

¿Qué es un coipo?

El coipo (Myocastor coypus), también conocido como coipú, quiyá o erróneamente como "nutria", es un roedor semiacuático que habita en humedales del sur de Sudamérica. Es similar al castor en aspecto, aunque no está emparentado con él.

Vive en madrigueras que excava cerca del agua y forma grupos sociales familiares. Es nocturno, sociable y territorial, y permanece toda su vida en un mismo entorno, por lo que su presencia en el centro neuquino resulta particularmente inusual.

Además de nadar con destreza, el coipo puede permanecer bajo el agua por más de 10 minutos y construye plataformas de vegetación donde se alimenta y acicala.

El ejemplar rescatado ya fue devuelto a su entorno natural, donde podrá seguir explorando el río Neuquén, lejos del cemento y el bullicio urbano.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD