¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 30 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Educación y ATE acordaron el pase a contrato de 400 agentes con horas cátedra: “Es una reivindicación histórica”, dijeron desde el gremio

El Ministerio de Educación y ATE Río Negro avanzaron en el proceso de regularización laboral. Ya se firmaron 130 contratos y otros 120 están en trámite

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 08:10
PUBLICIDAD
La ministra rionegrina, Patricia Campos y el secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente

La ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Patricia Campos, y el secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, mantuvieron una reunión en la que se confirmó el avance del proceso de pase a contrato de 400 agentes del servicio de apoyo que hasta ahora se desempeñaban bajo la modalidad de horas cátedra. El acuerdo representa un paso clave en la regularización laboral de trabajadores que históricamente reclamaban estabilidad y reconocimiento.

Del total de agentes incluidos en el proceso, 130 ya firmaron sus contratos, mientras que otros 60 lo harán a mediados de octubre. Un grupo adicional de 60 trabajadores se encuentra cumpliendo los pasos del circuito administrativo, incluyendo los exámenes pre ocupacionales. El resto aguarda el inicio del trámite, que se realiza de acuerdo a la franja de antigüedad, priorizando a quienes llevan más años en funciones.

“Hemos dado un nuevo paso para poner fin a las horas cátedra en el Estado, una reivindicación histórica de nuestro gremio”, expresó Rodrigo Vicente tras el encuentro con la ministra. El dirigente gremial destacó que el pase a contrato fue una de las condiciones planteadas por ATE en las negociaciones paritarias, y valoró el cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades provinciales.

Desde Educación se indicó que el trabajo conjunto con ATE permitió avanzar en la formalización de vínculos laborales que durante años se mantuvieron en condiciones de precariedad. El acuerdo contempla no solo la firma de contratos, sino también la adecuación de funciones y la incorporación plena al régimen administrativo provincial. La medida impacta directamente en la calidad institucional del sistema educativo y en la estabilidad de los equipos de apoyo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD