La provincia de Neuquén anunció un importante plan de infraestructura educativa y sanitaria para la región del Limay. El gobernador Rolando Figueroa encabezó la firma de convenios que incluyen la construcción del edificio del CPEM 99 en Paso Aguerre, un nuevo CPEM en Santo Tomás, un playón deportivo en la Escuela 249 y la ampliación del puesto sanitario local.
Durante el acto, el mandatario remarcó que la prioridad es terminar con las escuelas tráiler y garantizar condiciones adecuadas para estudiantes y docentes. Figueroa subrayó que estos proyectos representan un paso hacia la igualdad educativa y una mejora en la calidad de vida de las comunidades más pequeñas de la provincia.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, resaltó la importancia de contar con la infraestructura adecuada, señalando que los nuevos edificios permitirán reemplazar tráileres y contenedores en el sistema escolar. Agregó que la obra del CPEM 99 será ejecutada por la empresa estatal Corfone, con un diseño elaborado junto a los ministerios de Infraestructura y Educación.
En Paso Aguerre, el nuevo edificio del CPEM 99 demandará una inversión de 850 millones de pesos y contará con 907 metros cuadrados, de los cuales 630 serán cubiertos. Incluirá aulas, biblioteca, talleres, salón de usos múltiples y espacios para personal, además de sanitarios adaptados y áreas de servicios. Actualmente, la institución funciona en la Escuela Primaria 228, con una matrícula de 93 estudiantes.
Para Santo Tomás se proyecta la construcción de un nuevo CPEM de más de 800 metros cuadrados, con un presupuesto de 849 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. A su vez, se destinarán más de 406 millones de pesos para la ampliación del puesto sanitario, que incorporará salas de atención y espacios para procedimientos médicos, y 174 millones de pesos para un playón deportivo en la Escuela 249.
Los presidentes de las comisiones de fomento de Paso Aguerre y Santo Tomás celebraron las inversiones y destacaron el impacto que tendrán en los jóvenes de la región. “Es la obra más importante para Paso Aguerre”, señaló Marcelo Pino, mientras que Víctor López valoró que “en un país sin nuevas obras, Neuquén sea un faro de inversión y desarrollo comunitario”.