Neuquén abre las puertas de su Polo Tecnológico para que los más jóvenes puedan conocer de cerca lo que allí se desarrolla. Se trata de un espacio que combina ciencia, innovación y tecnología aplicada, y que ahora podrá ser recorrido por estudiantes secundarios a través de visitas guiadas especialmente pensadas para ellos.
La iniciativa apunta a despertar la curiosidad, incentivar vocaciones y sembrar el interés en carreras ligadas al conocimiento, áreas que serán claves para el crecimiento de la ciudad, la provincia y, sobre todo, de Vaca Muerta como motor de desarrollo.
Las visitas están dirigidas a alumnos de 4°, 5° y 6° año del secundario, con actividades diseñadas para mostrar cómo funcionan los laboratorios, qué proyectos se llevan adelante y cuáles son las oportunidades que se abren para los profesionales del futuro.
Paso a paso: cómo gestionar la visita
-
Contacto inicial: Docentes y directivos deben comunicarse al teléfono 299 592 8081 o escribir al correo electrónico subsenayam@muninqn.gov.ar para manifestar el interés en participar.
-
Confirmación de fecha: Una vez realizado el pedido, se asigna un día y horario para la visita, teniendo en cuenta la disponibilidad de los grupos.
-
Organización de la salida: Se coordina la cantidad de estudiantes, acompañantes y la logística de traslado hacia el Polo Tecnológico.
-
Recorrido guiado: El día de la visita, especialistas del Polo acompañan a los estudiantes en un recorrido interactivo por los distintos espacios de innovación.
Un puente hacia el futuro
Con este programa, Neuquén busca que los jóvenes puedan visualizar su propio futuro en áreas estratégicas de la economía y la ciencia. La experiencia no solo acerca conocimientos, sino que también muestra de manera concreta cómo la innovación se convierte en oportunidades de formación y empleo.
Las autoridades remarcan que esta propuesta es una inversión en capital humano, apostando a que las próximas generaciones tengan las herramientas necesarias para transformar la región.