Una de las inspectoras de tránsito que fueron violentamente agredidas por un grupo de motoqueros quedó con una discapacidad. Según informaron, tiene problemas en el hombro y en la columna. "Por eso las multas no sólo deben ser relevantes sino ejemplificadoras para la sociedad”.
Con esas palabras la jueza municipal de faltas Romina Doglioli se refirió a las sanciones que pesan sobre los motoqueros que el pasado 22 de marzo en las inmediaciones de la Isla 132 agredieron a dos agentes de tránsito durante un control de rutina coordinado por el municipio, en conjunto con varias comisarías.
“Estamos hablando de que hubo agresión física directa contra funcionarios públicos-porque eso es lo que son los inspectores-dijo. “Además golpearon las motos oficiales en las que se movilizaban, por eso se agrava el monto, que quedó en $11.000.000 más costas” remarcó, en diálogo con “La Primera Mañana”, que se emite por AM550.
Cabe recordar que uno de los agresores es un adolescente que ya cumplió la mayoría de edad, pero tenía 17 durante el brutal ataque.
Multas que se ejecutan
“Vale aclarar que a partir de los 16 años las personas son imputables para nuestro código penal. Lo único distinto es que en esos casos los adultos que los tutelan son responsables solidarios. En esta oportunidad fue su abuela materna. Las multas ya fueron notificadas y se confirmó la sentencia. Ahora, deberán pagar, porque sino se procederá a la ejecución legal” detalló.
Por otra parte informó que la incorporación de este tipo de agresiones formará parte de la reforma del código contravencional, de la que se está ocupando una comisión en el Concejo Deliberante.
“Falta una reunión con el colegio de abogados, y luego otra con la defensoría del pueblo que cerrarían cuestionen de opiniones y consejos. Luego, se haría la redacción integral” dijo Doglioli.
El hecho que se castiga
El ataque, que generó una fuerte conmoción pública en su momento, ocurrió durante un control de tránsito coordinado por el municipio en conjunto con varias comisarías a fines de este verano. En esa ocasión, dos inspectores fueron violentamente agredidos por un grupo de motoqueros. Uno de ellos fue empujado, golpeado en la nuca y derribado, mientras que a una inspectora le patearon la moto, provocando su caída y posterior golpiza. Entre los atacantes se encontraba un menor reincidente en contravenciones viales.
Además de las multas económicas, el fallo impone a los responsables una inhabilitación para conducir por 24 meses, la realización de un curso de educación vial obligatorio y el descuento de 10 puntos en la licencia de conducir.
Mientras tanto, la justicia civil avanza con posibles sanciones por la vía del Código Penal. Esta sentencia llega en un contexto de tensión creciente en la ciudad, donde se han registrado episodios de violencia e imprudencia vial vinculados a grupos de motoqueros. El fallo del Tribunal de Faltas representa, en este sentido, una advertencia clara: la impunidad no es una opción.
Mirá la nota completa: