El Puerto del Este será el punto de encuentro para dar inicio oficial a la temporada 2025 de avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías. La cita será en el parador Serena, con la presencia de autoridades del Corredor de la Costa, prestadores turísticos, vecinos y visitantes que esperan con entusiasmo la apertura de una de las experiencias más convocantes de la provincia.
Durante los meses de actividad, los paseos embarcados permiten disfrutar de un contacto privilegiado con la naturaleza. Lobos marinos, delfines, pingüinos y numerosas aves forman parte del paisaje cotidiano, al que se suma el atractivo especial de las ballenas francas australes, cuya presencia en el golfo se extiende principalmente entre agosto y octubre. También es posible realizar observación costera y, para quienes buscan adrenalina, buceo en aguas cristalinas que revelan la riqueza submarina.
Las salidas se organizan desde el Puerto y desde Las Grutas, siempre con un enfoque en la sustentabilidad. El objetivo es garantizar que el contacto con la fauna se dé desde una distancia segura y respetuosa, protegiendo tanto a los animales como al ecosistema marino. Este compromiso con la conservación es parte de la identidad turística que Río Negro impulsa en toda la región atlántica.
Además del avistaje, la agenda del fin de semana se complementará con el primer encuentro “Infusiones de Mar”, en la Casa de la Cultura. La propuesta reunirá a cafeterías y casas de té de la zona con degustaciones, sorteos y charlas temáticas. También habrá una disertación a cargo de un biólogo marino sobre la biodiversidad del mar argentino y actividades de astroturismo para redescubrir el cielo nocturno de la costa.
El avistaje de fauna marina es considerado un motor clave del turismo regional. Genera empleo, impulsa la economía local y proyecta a Río Negro como destino de calidad internacional. La temporada que comienza busca fortalecer ese camino, poniendo en valor los atractivos naturales y culturales que distinguen a la provincia en el mapa turístico del país.