¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 08 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Vamos a defender nuestra producción, nuestra industria y a nuestra gente”, afirmó Weretilneck en la Expo Ganadera

El Gobernador encabezó la apertura en Río Colorado, criticó cambios inconsultos de Nación, anunció asistencia económica y ratificó el apoyo provincial a la ganadería y la agricultura frente a sequías y desafíos del sector.

Lunes, 08 de septiembre de 2025 a las 07:00
PUBLICIDAD
Weretilneck en la Expo Ganadera de Río Colorado, defendiendo a los productores frente a cambios inconsultos de Nación.

Río Colorado fue el centro de la atención del campo rionegrino este 7 de septiembre. El gobernador Alberto Weretilneck inauguró la 48° Expo Ganadera, Comercial e Industrial, dando inicio al calendario rural de Río Negro y enviando un mensaje contundente: la provincia está del lado de los productores, defendiendo la producción, la previsibilidad y el trabajo conjunto.

“No nos gusta ni aceptamos que la Nación nos cambie las reglas de nuestra ganadería con medidas inconsultas. Hay mucho esfuerzo, sacrificio y pasión para que nos destraten de esta manera”, afirmó Weretilneck, acompañado por el intendente Duilio Minieri, el ministro Carlos Banacloy, el presidente de la Sociedad Rural Pablo Castillo y el titular de la bancada de JSRN, Facundo López.

En un acto que reunió a productores, cabañas y familias, el Gobernador subrayó que “lo peor que puede pasarle a la ganadería y a la agricultura son los cambios de reglas de juego y la imprevisión”, criticando el reciente cambio del estatus sanitario nacional por ser “una decisión sin rigor técnico y sin resultados positivos”.

El mandatario destacó el crecimiento del sector en los últimos 15 años: “Pasamos de menos de 30.000 a 90.000 hectáreas sembradas; de 20 a más de 180 engordes; y hasta duplicamos la faena. No hay un solo índice que marque retroceso en la actividad”. Además, instó a discutir la formación de precios “para cuidar al consumidor y al productor” y reafirmó que defenderá la producción, la industria y la gente del campo rionegrino.

Weretilneck subrayó que la provincia estará junto a los productores “con aciertos y errores, siempre acompañando para salir adelante”.

Weretilneck confirmó que la Provincia seguirá acompañando a los productores afectados por la sequía con medidas económicas, financieras y de asistencia directa. Resaltó avances en la Justicia, leyes de Fauna y de Marcas y Señales, y el financiamiento del CFI para maquinaria, reforzando el compromiso de estar junto al sector en los momentos más difíciles.

Pablo Castillo, presidente de la Sociedad Rural, reconoció “el momento complicado” del sector por la sequía y decisiones políticas inconsultas, y remarcó la necesidad de “seguir corriendo la barrera hacia el norte para ser un país serio y confiable, libre de aftosa sin vacunación”, agradeciendo al Gobierno provincial por el acompañamiento en seguridad, caminos y financiamiento.

Durante el acto, Weretilneck y Banacloy entregaron $4.500.000 a la Sociedad Rural local y confirmaron asistencia crediticia para la compra de reproductores, herramientas clave para impulsar la productividad de las cabañas.

Calendario de exposiciones 

El cronograma continúa el fin de semana del 13 y 14 de septiembre con la Exposición Rural Patagones–Viedma (acto de apertura en Carmen de Patagones).

Entre el 20 y el 21 de septiembre será el turno de la Exposición Rural de General Conesa, mientras que el cierre del mes tendrá lugar el domingo 28 en Choele Choel, con el acto inaugural de la exposición de esa localidad.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD