¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 08 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

UnTER exige al Gobierno una propuesta salarial real en la paritaria de este lunes

El sindicato docente rechazó la oferta de bono por considerarla insuficiente y reclama recomposición al básico. Advierten que hay trabajadores por debajo de la línea de pobreza

Lunes, 08 de septiembre de 2025 a las 10:05
PUBLICIDAD
El gremio docente se reunirá este lunes al mediodia en la sede de la secretaría de Trabajo

La conducción central de UnTER reclamó al gobierno de Río Negro que asuma su responsabilidad institucional y presente este lunes una verdadera propuesta de recomposición salarial en la audiencia paritaria convocada por el Ministerio de Educación. El sindicato docente denunció que la oferta realizada en agosto fue rechazada por “paupérrima” y que el gobernador Alberto Weretilneck se equivoca al afirmar que existe un acuerdo vigente hasta septiembre. “La dignidad salarial no se negocia”, expresaron desde el gremio.

Desde UnTER remarcaron que el último Congreso Extraordinario realizado en Roca declaró insuficiente la propuesta trimestral del Ejecutivo y exigió una nueva convocatoria con una oferta superadora. “No puede haber trabajadores de la educación con salarios por debajo de la línea de pobreza”, señalaron. Además, la propuesta del bono de $20.000 por única vez fue rechazada en el acto por el Plenario de Secretarios Generales.

Desde el sindicato se exigió una recomposición que contemple la pérdida del poder adquisitivo, agravada por el aumento sostenido de precios, combustibles, alquileres y servicios básicos. “Urge un aumento salarial en porcentajes al básico, en sumas remunerativas y bonificables, por cargo y no por agente”, indicaron. La conducción gremial remarcó que el Gobierno debe dejar de mentir a la sociedad rionegrina sobre acuerdos que no existen y asumir su rol institucional frente a quienes sostienen el sistema educativo.

UnTER advirtió que la audiencia paritaria de este lunes será clave para definir el rumbo del conflicto salarial. “Reclamamos respuestas concretas a las necesidades de los trabajadores. No se puede seguir postergando la discusión de fondo”, expresaron. El sindicato reiteró que la oferta debe contemplar la recomposición real del salario y no medidas paliativas que no modifican la estructura de ingresos. La exigencia incluye porcentajes al básico y sumas bonificables que impacten en toda la escala docente.

Finalmente, desde la conducción gremial se convocó a la comunidad educativa a mantenerse informada y acompañar el reclamo. “La educación pública se sostiene con trabajo digno. El Gobierno debe escuchar y responder. No hay más margen para dilaciones”, concluyeron. Se espera que tras la audiencia paritaria se definan nuevas acciones gremiales en caso de que no haya avances concretos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD