BUSQUEDA DE JESICA
"Nos desespera ver a la mamá de Jesica pero no bajamos los brazos por encontrarla"
Lo afirmó el jefe de la Unidad Regional Quinta, comisario Javier Yañez, durante el cuarto día de búsqueda de la nena de 10 años que desapareció cuando se tiró al río Limay para salvar a su hermano.Los días pasan, y crece la angustia y la desesperación por la desaparición de Jesica Antelo Terraza en las aguas del Limay, cuando se tiró al río para salvar a su hermano. La nena de 10 años es buscada desde el martes a través de un intenso operativo de rastrillaje tanto por tierra como en el cauce de ese espejo de agua que este viernes llegó hasta la zona de Paso Córdoba en General Roca.
"Nos desespera ver a la mamá así pero lo importante es que no se bajan los brazos, se sigue trabajando para encontrarla", dijo el jefe de la Unidad Regional Quinta, comisario Inspector Javier Yáñez en diálogo con Mejor Informado.
La búsqueda de la menor se inició en las inmediaciones del puente que conecta Neuquén con Balsa Las Perlas, lugar donde la familia la vio por última vez. Según el relato de su hermano, era él quien se estaba ahogando cuando Jessica intentó ayudarlo pero ella terminó siendo arrastrado por el río.
Este viernes se amplió el rastrillaje hasta la altura de la Isla Jordán, "son unos 18 kilómetros desde el lugar donde fue vista por última vez hasta la Isla”, dijo el Oficial Principal de la Subcomisaría 82 de Las Perlas, Martín Salvatierra.
A las tareas de rescate, coordinadas por la Policía de Río Negro con la colaboración de Neuquén, que llevan adelante Prefectura Naval y Bomberos, con embarcaciones y buzos tácticos, se sumaron dos perros de la Policía de Río Negro, con sus correspondientes guías. Uno de ellos recorrió el lugar donde fue vista por última vez, "está especializado en la búsqueda de restos humanos sobre tierra", resaltó Yañez. El otro can, lo hizo en una embarcación desde la Isla Jordán hacia el norte, río abajo.
"La búsqueda de personas por agua lleva mucho tiempo, a veces meses, y en este caso, sobre todo, por las características del río que es muy ancho, se divide en muchos sectores, incluso en islas y además lleva mucha cantidad de agua, mucha correntada", explicó Yáñez.
Es que la familia de Jesica se aferra a la esperanza, abrazan la fe a cada minuto sin quitar los ojos del agua, a la espera de un milagro. Creen que puede estar con vida.
La zona donde desapareció puede tener hasta 8 metros de profundidad y una gran cantidad de vegetación subacuática. La Brigada de Buceo y Rescate de los Bomberos de la Policía abarcaron un sector de 1500 metros aguas abajo desde el puente.
Este viernes a partir de un aviso a la Brigada Rural de la Policía, el rastrillaje llegó hasta Paso Córdoba por la presencia de un bulto en el río Negro.
Este sábado, el rastrillaje continuará río abajo hasta llegar a Villa Regina.